Categorías: Salud

Cuidado del piso pélvico en la menopausia: una conversación necesaria para mejorar la calidad de vida

  • Experta en salud femenina destaca la importancia del cuidado y fortalecimiento del piso pélvico como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las mujeres durante la menopausia.
  • La kinesióloga Isabel Grez, especialista en piso pélvico del Centro de Kinesiología Integral (CEKIM) y académica de la Universidad del Desarrollo, abordó este tema en uno de los episodios del podcast «Lunes no me la ganas» de Genias. Durante la entrevista, realizada en colaboración con Plenitud, la marca enfocada en productos para la incontinencia urinaria de Kimberly-Clark, Grez destacó los beneficios del fortalecimiento del piso pélvico en esta etapa de la vida.

    «La menopausia es un proceso natural que trae consigo cambios hormonales que pueden afectar diversos aspectos de la salud, entre ellos la continencia urinaria,» señala Grez. “El fortalecimiento del piso pélvico no solo previene problemas como la incontinencia, sino que también tiene un impacto positivo en la postura, la estabilidad y la calidad de vida en general”.

    La menopausia sigue siendo un tema rodeado de tabúes, lo que dificulta que muchas mujeres busquen soluciones efectivas para los problemas asociados a esta etapa. Según Grez, es fundamental generar espacios de diálogo y educación para que las mujeres puedan empoderarse y adoptar un enfoque preventivo. “Invitamos a que las mujeres vean esta etapa de manera positiva y tomen el control de su bienestar. No se trata solo de ejercicios, es una forma de conectarse con su cuerpo y mejorar su día a día”, explica.

    El impacto de esta iniciativa se refleja en las palabras de Connie Achurra, cofundadora de la comunidad “Gloria desde los 40”, quien también participó otra de las ediciones del podcast. Achurra, reconocida por su enfoque en el empoderamiento femenino, compartió sus reflexiones sobre la presión social que enfrentan las mujeres al envejecer. “Durante mucho tiempo se nos ha hecho sentir que nuestra ‘vida útil’ termina con la llegada de las arrugas. Pero lo cierto es que esta es una etapa de liberación, donde podemos redefinir quiénes somos y qué queremos”, asegura.

    El fortalecimiento del piso pélvico es una práctica que va más allá de lo físico, abordando también aspectos emocionales y sociales. Con una mayor expectativa de vida, es esencial que las mujeres tomen decisiones informadas sobre cómo quieren vivir sus años de madurez.

    “Con solo 10 minutos al día, las mujeres pueden incorporar ejercicios de fortalecimiento del piso pélvico en su rutina diaria, lo que contribuirá no solo a mejorar la función urinaria, sino también la calidad de vida en su conjunto”, recomienda Grez.

    Achurra reflexiona que no es necesario caer en fatalismos: “Si lo único que escuchas de envejecer son cosas malas, que vas a perder esto, que vas a perder lo otro… es una parte del proceso de crecimiento humano en esta etapa de la vida, donde te vuelves a replantear las cosas y cuando tienes la valentía de asumirlo y decir, sabes que no, estoy feliz donde estoy. Es precioso porque entras ya en una etapa súper importante que te permite como un crecimiento muy potente”, concluye. 

    prensa

    Entradas recientes

    Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

    El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

    7 horas hace

    A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

    La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

    7 horas hace

    PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

    El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

    8 horas hace

    Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

    El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

    8 horas hace

    Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

    El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

    9 horas hace

    MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

    El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

    9 horas hace