Categorías: Salud

Cuidado del piso pélvico en la menopausia: una conversación necesaria para mejorar la calidad de vida

  • Experta en salud femenina destaca la importancia del cuidado y fortalecimiento del piso pélvico como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las mujeres durante la menopausia.
  • La kinesióloga Isabel Grez, especialista en piso pélvico del Centro de Kinesiología Integral (CEKIM) y académica de la Universidad del Desarrollo, abordó este tema en uno de los episodios del podcast «Lunes no me la ganas» de Genias. Durante la entrevista, realizada en colaboración con Plenitud, la marca enfocada en productos para la incontinencia urinaria de Kimberly-Clark, Grez destacó los beneficios del fortalecimiento del piso pélvico en esta etapa de la vida.

    «La menopausia es un proceso natural que trae consigo cambios hormonales que pueden afectar diversos aspectos de la salud, entre ellos la continencia urinaria,» señala Grez. “El fortalecimiento del piso pélvico no solo previene problemas como la incontinencia, sino que también tiene un impacto positivo en la postura, la estabilidad y la calidad de vida en general”.

    La menopausia sigue siendo un tema rodeado de tabúes, lo que dificulta que muchas mujeres busquen soluciones efectivas para los problemas asociados a esta etapa. Según Grez, es fundamental generar espacios de diálogo y educación para que las mujeres puedan empoderarse y adoptar un enfoque preventivo. “Invitamos a que las mujeres vean esta etapa de manera positiva y tomen el control de su bienestar. No se trata solo de ejercicios, es una forma de conectarse con su cuerpo y mejorar su día a día”, explica.

    El impacto de esta iniciativa se refleja en las palabras de Connie Achurra, cofundadora de la comunidad “Gloria desde los 40”, quien también participó otra de las ediciones del podcast. Achurra, reconocida por su enfoque en el empoderamiento femenino, compartió sus reflexiones sobre la presión social que enfrentan las mujeres al envejecer. “Durante mucho tiempo se nos ha hecho sentir que nuestra ‘vida útil’ termina con la llegada de las arrugas. Pero lo cierto es que esta es una etapa de liberación, donde podemos redefinir quiénes somos y qué queremos”, asegura.

    El fortalecimiento del piso pélvico es una práctica que va más allá de lo físico, abordando también aspectos emocionales y sociales. Con una mayor expectativa de vida, es esencial que las mujeres tomen decisiones informadas sobre cómo quieren vivir sus años de madurez.

    “Con solo 10 minutos al día, las mujeres pueden incorporar ejercicios de fortalecimiento del piso pélvico en su rutina diaria, lo que contribuirá no solo a mejorar la función urinaria, sino también la calidad de vida en su conjunto”, recomienda Grez.

    Achurra reflexiona que no es necesario caer en fatalismos: “Si lo único que escuchas de envejecer son cosas malas, que vas a perder esto, que vas a perder lo otro… es una parte del proceso de crecimiento humano en esta etapa de la vida, donde te vuelves a replantear las cosas y cuando tienes la valentía de asumirlo y decir, sabes que no, estoy feliz donde estoy. Es precioso porque entras ya en una etapa súper importante que te permite como un crecimiento muy potente”, concluye. 

    prensa

    Entradas recientes

    Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

    CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

    43 minutos hace

    Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

    Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

    3 horas hace

    CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

    La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

    3 horas hace

    Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

    Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

    3 horas hace

    Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

    Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

    4 horas hace

    Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

    El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

    4 horas hace