Categorías: Medioambiente

Día nacional sin auto: MTT hace llamado a dar el paso para fomentar la movilidad activa y sustentable

· Cada año se celebra el último viernes de septiembre con el objetivo generar conciencia sobre los efectos adversos del uso excesivo del automóvil.

· Autoridad regional, recordó la importancia de la Ley de Convivencia Vial y la obligatoriedad de que los usuarios de ciclos, usen siempre casco y elementos reflectantes para evitar siniestros viales.


Dar un paso en la movilidad sustentable y optar por el transporte público, la caminata o la bicicleta, fue el llamado que hizo la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito Tapia al conmemorar el Día Nacional Sin Auto que cada año se celebra el último viernes de septiembre y que tiene por objetivo generar conciencia sobre los efectos adversos del uso excesivo del automóvil.

La autoridad de Transportes llegó hasta la Plaza Recabarren donde destacó la relevancia de usar modos de transporte sustentable, bajarse del auto, lo que contribuye a tener ciudades menos contaminadas, pero también favorece a la salud mental y física.

“Este día nos lleva a tomar conciencia y hacer una reflexión. Estamos preocupados y ocupados de todos los sistemas de movilidad sustentable que permiten disminuir la congestión en la ciudad de Temuco. Invitamos a la ciudadanía a dejar el auto en casa, utilizar el transporte público y los distintos ciclos, como por ejemplo, el scooters que en la ciudad de Temuco se ha convertido en una alternativa para los más jóvenes, quienes también están preocupados del medio ambiente”, indicó la seremi.

En la ocasión, se instalaron stands temáticos de CONASET y la Municipalidad de Temuco para proporcionar información relacionada a seguridad vial.

En este sentido, la autoridad regional, recordó la importancia de la Ley de Convivencia Vial y la obligatoriedad de que los usuarios de ciclos, usen siempre casco y elementos reflectantes para evitar siniestros viales.

Cabe destacar que el Día Nacional Sin Auto se conmemora desde 2018 y su objetivo es promover los beneficios de la movilidad activa (caminata y ciclos) y el transporte público para el desarrollo de hábitats urbanos más sanos, seguros y sustentables, visibilizando los efectos socioambientales negativos del uso excesivo del automóvil.

Editor

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

1 hora hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

1 hora hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

2 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

2 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace