Categorías: Medioambiente

Día nacional sin auto: MTT hace llamado a dar el paso para fomentar la movilidad activa y sustentable

· Cada año se celebra el último viernes de septiembre con el objetivo generar conciencia sobre los efectos adversos del uso excesivo del automóvil.

· Autoridad regional, recordó la importancia de la Ley de Convivencia Vial y la obligatoriedad de que los usuarios de ciclos, usen siempre casco y elementos reflectantes para evitar siniestros viales.


Dar un paso en la movilidad sustentable y optar por el transporte público, la caminata o la bicicleta, fue el llamado que hizo la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito Tapia al conmemorar el Día Nacional Sin Auto que cada año se celebra el último viernes de septiembre y que tiene por objetivo generar conciencia sobre los efectos adversos del uso excesivo del automóvil.

La autoridad de Transportes llegó hasta la Plaza Recabarren donde destacó la relevancia de usar modos de transporte sustentable, bajarse del auto, lo que contribuye a tener ciudades menos contaminadas, pero también favorece a la salud mental y física.

“Este día nos lleva a tomar conciencia y hacer una reflexión. Estamos preocupados y ocupados de todos los sistemas de movilidad sustentable que permiten disminuir la congestión en la ciudad de Temuco. Invitamos a la ciudadanía a dejar el auto en casa, utilizar el transporte público y los distintos ciclos, como por ejemplo, el scooters que en la ciudad de Temuco se ha convertido en una alternativa para los más jóvenes, quienes también están preocupados del medio ambiente”, indicó la seremi.

En la ocasión, se instalaron stands temáticos de CONASET y la Municipalidad de Temuco para proporcionar información relacionada a seguridad vial.

En este sentido, la autoridad regional, recordó la importancia de la Ley de Convivencia Vial y la obligatoriedad de que los usuarios de ciclos, usen siempre casco y elementos reflectantes para evitar siniestros viales.

Cabe destacar que el Día Nacional Sin Auto se conmemora desde 2018 y su objetivo es promover los beneficios de la movilidad activa (caminata y ciclos) y el transporte público para el desarrollo de hábitats urbanos más sanos, seguros y sustentables, visibilizando los efectos socioambientales negativos del uso excesivo del automóvil.

Editor

Entradas recientes

Mujer es condenada a 15 años de cárcel por abusar sexualmente de tres sobrinos en Temuco

Los delitos ocurrieron durante 16 años en el sector Santa Rosa. La mujer aprovechó su…

1 minuto hace

Bus de la Justicia del Poder Judicial recorrerá comunas de las provincias de Malleco y Cautín

A partir del próximo lunes 21 de julio, y hasta el 8 de agosto, el…

35 minutos hace

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

14 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

14 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

18 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

19 horas hace