Categorías: Turismo

Departamento de Turismo del municipio de Pucón entregó positivo balance a gremios turísticos de la comuna lacustre

Aumento en fiscalizaciones, contratación de nuevos expertos y personal fiscalizador; es el plan del municipio lacustre para que los turistas puedan disfrutar de 27 lugares naturales, 21 actividades de turismo aventura, 201 alojamientos formales y 310 servicios gastronómicos; parte de la robusta plataforma que Pucón ofrece a sus visitantes.

Este miércoles en dependencias del Rotary Club de Pucón se realizó una importante reunión entre el Departamento de Turismo de la municipalidad lacustre y los distintos representantes de los gremios turísticos a nivel comunal. En la ocasión se revisaron los principales datos y cifras que maneja el Equipo de Estadística municipal sobre la temporada 2023-2024, que permiten establecer desafíos y lineamientos para mejorar las oportunidades de desarrollo turístico tanto a nivel público como privado. Participaron, además, el concejal Cristian Hernández; y funcionarios municipales de Tránsito, Daoma y Seguridad Pública.

En cuanto a la proyección de la ocupación, esta se mantuvo por sobre el 50% en el mes de enero, cifra similar al 2023; y por ejemplo, este fin de semana en Pucón promedió un 87% de ocupación, lo que también se parece al año pasado, siendo febrero el mes más fuerte en el turismo puconino. Las actividades de aguas blancas fueron las que más crecieron, aumentando en más de 2 mil turistas, en comparación a enero del 2023.

En tanto el alcalde de Pucón, Carlos Barra, se mostró conforme por el resultado de la reunión entre los gremios y la Municipalidad de Pucón. “Estoy contento ya que el empresariado recibió el encuentro de buena manera y dieron su respaldo para lo que estamos ofreciendo al desarrollo turístico. Hay que agradecer también a Carabineros, a la Armada, Bomberos y todas las instituciones que han estado trabajando en equipo y coordinados, que es lo más importante; estamos en una comuna sol, que es segura, ordenada y limpia; así que todos invitados a pasar sus vacaciones en Pucón, verano, otoño, invierno y primavera”, declaró la autoridad.

Por otro lado, Julio Pablaza, presidente de la Corporación de Turismo de Pucón, dijo que el Departamento de Turismo hizo una buena interpretación de lo que fue la temporada pasada y sus proyecciones al futuro. “Vimos un análisis del 2023 bastante acabado, lo que se ha avanzado en términos de seguridad, en fiscalizaciones y en promoción del destino. Esto nos da el piso para proyectar el 2024, que finalmente estamos planificando y eso es lo destacamos como corporación; este es un trabajo unido entre la academia, el municipio, la parte pública y los privados organizados”, aseguró el representante.

Por otra parte, Carolina Ruiz, directora de la Dirección de Desarrollo Económico, Fomento y Turismo, del municipio lacustre, indicó que si bien la sensación que hay de ocupación no es la mejor, las cifras entregan otros datos, sobre todo en el turismo de Aguas Blancas. “Se decía que Pucón ya no es un destino preferido y eso no es así, la visita por concepto de aguas blancas lo deja en evidencia. Tanto a nivel nacional como internacional siguen viniendo los visitantes, por la oferta privilegiada, que no la tiene otro destino en Chile, actividades de turismo aventura con todo tipo de panoramas también familiares, con un aumento en la cantidad de fiscalizaciones a las actividades y una mayor presencia en terreno, lo que sin duda aporta seguridad. El visitante puede recorrer montañas, parques nacionales, degustar alta gastronomía, alojarse en un lugar confortable; Pucón sigue siendo Pucón, el destino preferido no solo en verano, sino que en todo el año”.

Finalmente, la unidad municipal presentó en público la planificación que tiene proyectada para el presente año donde destaca la contratación de nuevos profesionales, como Camila Silva y Jennifer Vega, ambas expertas en difusión y promoción con trayectoria interinstitucional, sumado a la contratación de más fiscalizadores para seguir en mejora de las prestaciones del equipo municipal en la ciudad del lago y el volcán.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

13 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

15 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

15 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

16 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

17 horas hace