Categorías: Sociedad

Digitalización puede reducir costo de hasta un 20% en gestión de hoteles, restaurantes y cafeterías

Con una reducción de costos que puede llegar hasta 20%, la digitalización es clave para optimizar compras y asegurar la eficiencia operativa en épocas de alta demanda en industrias como horeca, automotriz, banca  y servicios.

El impacto de la digitalización en el canal horeca puede contribuir a evitar la escasez de productos, optimizar las compras y minimizar la merma, pues la automatización posibilita, por ejemplo, garantizar la disponibilidad de productos, aspecto clave en un escenario de alta demanda.

Según datos de AGILICE, plataforma que automatiza el proceso de compras desde la evaluación de proveedores hasta el pago final, las empresas pueden reducir sus costos entre un 5% y 20% por medio del análisis de gastos y licitaciones. Además, la automatización de procesos  permite disminuir entre un 10% y un 40% el tiempo dedicado a tareas administrativas, aumentando así la productividad.

En este contexto, Gonzalo Aguirre, Sales Manager de AGILICE, que cuenta con un ecosistema con más de 3.000 clientes operando en la plataforma explicó que “las industrias que suelen operar de manera descentralizada y requieren control, visibilidad y cumplimiento normativo en sus procesos de compras, encuentran en la digitalización una herramienta clave para su crecimiento. Y en fechas claves como fiestas patrias, semana santa o navidad, les permite tomar decisiones estratégicas con rapidez, al contar con información del proceso en tiempo real , con lo cual la tecnología se convierte en una ventaja competitiva y una herramienta fundamental para facilitar y mejorar la eficiencia operativa del canal horeca”.

Aguirre destaca que la plataforma ya ha sido adoptada y evaluada positivamente por clientes  y proveedores, quienes han experimentado mejoras significativas en la reducción de costos y en la automatización de procesos críticos.

La digitalización no solo optimiza la gestión interna, sino que permite a los colaboradores enfocarse  en entregar un mejor servicio, tanto en el ámbito hotelero como gastronómico. Esto es especialmente importante durante fines de semana largos o festividades cuando la alta demanda significa tanto una oportunidad como un desafío para mantener altos estándares de calidad.

Finalmente, Aguirre destacó que en el canal horeca es clave garantizar estándares de calidad y servicio en toda la cadena de hoteles y restaurantes. “Seleccionar proveedores verificados, visibilizar los gastos en forma centralizada, contar con pago oportuno a proveedores, incorporar un ciclo de control de pagos, para el manejo de boletas de honorarios y la recepción inteligente de facturas son aspectos esenciales para disminuir de riesgos de fraude, robo y malas prácticas, aportando mayor seguridad y transparencia en la gestión financiera”.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

12 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

15 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

15 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace