Categorías: Política y Economía

Diputado Beltrán ofreció respaldo a gendarmes en el Congreso

El Parlamentario Mallequino señaló que aunque este proyecto de ley es favorable, es imperativo mejorar las condiciones de trabajo y el salario de los funcionarios de Gendarmería.


La Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, un proyecto de ley que busca establecer la obligación de todo el personal de Gendarmería de Chile de efectuar declaraciones de intereses y patrimonio.

Durante la discusión de referido proyecto en el pleno de la Cámara Baja, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva señaló que el objetivo de fondo de la iniciativa es fortalecer la probidad en la función pública y la prevención de los conflictos de intereses.

“Si bien —detalló— es esta una buena iniciativa que hemos aprobado, los problemas de fondo de la situación de nuestras cárceles no se mejoran y lo que realmente preocupa es la condición de la que son parte el personal del Gendarmería, por lo que es imperativo que se genere una mejora en las remuneraciones de Gendarmería, sobre todo para aquellos que están más expuestos al peligro y en contacto directo con la población penal”.

Asimismo indicó que “quiero señalar que las condiciones de seguridad en que muchas veces trabajan los funcionarios de Gendarmería son realmente complejas y difíciles. Creo que es importante entregarle respaldo a los funcionarios de Gendarmería cuando deben actuar en resguardo de la integridad y seguridad de ellos mismos, pues muchas veces a ellos también se les cuestiona el actuar porque deben defender su integridad. Muchos de ellos están prácticamente encarcelados, porque la cantidad de horas que deben trabajar y dejar de lado a su familia es realmente altísima”.

De igual modo el Parlamentario Mallequino subrayó que es necesario recordar que, en los últimos años, ha habido un alza de entre un 30% a un 50% de la población penal, incrementándose con ello la carga laboral de los gendarmes y el inminente riesgo por la falta de control de los mismos.

“Se ha sabido —acotó el diputado Beltrán— de casos en los que las cárceles no poseen las condiciones mínimas de seguridad, lo que he podido constatar en mis recorridos por La Araucanía y en donde los propios gendarmes piden que alcemos la voz en estos casos. Se carece de condiciones de seguridad y en algunos casos, deben costear sus propios uniformes”.

Debido a esto solicitó, ante el pleno de la Cámara, que se fortalezcan, particularmente en La Araucanía los Centros de Cumplimiento Penitenciario (CPP) de Lautaro, Victoria y Collipulli; los Centros de Detención Preventiva (CDP) de Traiguén, Angol y Curacautín; el Centro de Reinserción Social (CRS) de Angol y los Centros de Educación y Trabajo (CET) de Vilcún, Angol y Victoria.

Por último Juan Carlos Beltrán destacó que “hace poco los funcionarios de Gendarmería a nivel nacional estuvieron movilizados por justas demandas. En específico, la principal demanda de los gendarmes fue la implementación de un plan de ascensos más amplio y efectivo. Los funcionarios solicitan 9.400 ascensos en un plazo de dos años, mientras que la propuesta del Gobierno contempla sólo 1.785 ascensos en tres años, cifra que los trabajadores consideran insuficiente tras 10 meses de negociaciones estancadas. Espero que los acuerdos a los que se llegue se concreten y respeten”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace