Categorías: Opinion

Diputado Beltrán valoró y agradeció apoyo de CMPC en el combate de incendios

El Parlamentario Mallequino indicó que el trabajo desplegado por las brigadas de la empresa maderera ha sido invaluable al enfrentar las diversas emergencias que se han dado en Malleco.

Luego de ver el invaluable trabajo desplegado por la empresa CMPC en Malleco y toda La Araucanía en el combate de los diferentes incendios que están diseminados por el territorio, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, valoró y agradeció el apoyo de la empresa maderera en la labor de controlar estas emergencias.

“Como parlamentario —aseguró— he estado muy preocupado y pendiente de lo que ha estado ocurriendo en la región de La Araucanía y particularmente en varias comunas de la provincia de Malleco, por lo que, de forma permanente, he estado en contacto con el Director Nacional de Conaf coordinando y solicitando apoyo”

Asimismo el diputado Beltrán recalcó que valora “el trabajo coordinado que ha realizado Conaf, Senapred, el Cuerpo de Bomberos de La Araucanía y CMPC, junto con las municipalidades; he estado en contacto con los alcaldes de Victoria, Lonquimay y Lautaro y todos han coincidido en que se hace un trabajo coordinado con todas las instituciones y por eso es que, como parlamentario, yo valoro lo que ha entregado la CMPC, particularmente en cuanto a brigadistas, maquinaria pesada como el caso de Lonquimay y también con aeronaves para combatir los incendios, siempre priorizando la vida de las personas”.

De igual modo recalcó que, a la fecha, CMPC ha combatido más de 400 incendios en lo que va la temporada, la mayoría de ellos en La Araucanía y que desde la empresa le han asegurado que se mantendrán firmes hasta el término de la temporada a la que aún le faltan varias semanas que podrían ser bastante complejas.

Juan Carlos Beltrán reconoció que la labor de la empresa maderera ha sido determinante en comunas como Lonquimay, Victoria, Collipulli, Ercilla, Angol, Los Sauces, Nueva Imperial y Carahue y Traiguén entre otras, en donde han empleado más de 1.000 brigadistas profesionales y 23 aeronaves que están a disposición para participar en el combate de incendios en coordinación con Conaf y otras instituciones.

“El personal de la CMPC ha demostrado —aseguró finalmente— que su principal prioridad en el combate de un incendio es preservar la vida de nuestros vecinos, luego sus hogares y después las zonas de bosque nativo, zonas de interés para el medio ambiente, luego zonas que presentan riesgo de instalación industrial y por último sus propias plantaciones y eso no se puede sino agradecer y valorar profundamente”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace