Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb apoya a la agricultura nacional: "Nuestro proyecto da seguridad que lo que consumamos sea sano"

Proyecto sobre inocuidad alimentaria aprobado en general en Comisión de Agricultura busca implementar medidas más estrictas durante la producción, almacenamiento y distribución de alimentos, junto con darle más apoyo a los productores nacionales, aplicando mayores controles en las importaciones de granos y cereales.


Uno de los productos exportados con mayor frecuencia desde el extranjero, dando la espalda a la producción nacional, son los granos o cereales, trayendo en muchos casos productos de dudosa procedencia en los que se desconoce en muchos casos los insumos utilizados en toda su cadena.

Con el fin de resguardar la seguridad de la ciudadanía en torno a su uso y lo más importante, dar un apoyo especial a los agricultores del país y de la región, el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente de la comisión de Agricultura, Jorge Rathgeb Schifferli, presentó un proyecto de inocuidad alimentaria, que tiene como fin tener más estándares de calidad.

Mayor rigurosidad con los productos importados para asegurar la calidad, mayor control para asegurar trazabilidad y confianza, equidad reguladora para no poner trabas al producto nacional y seguimiento sanitario, son parte de lo que se plantea en el artículo presentado por el legislador y que fue aprobado en la comisión por lo cual ahora comenzará su tramitación en el Congreso.

Junto a lo anterior, el articulado también pretende a que se establezcan la procedencia y la rotulación del proceso de fumigado de pesticidas, herbicidas y lo que corresponde a los fungicidas.

El legislador indicó que esto busca en primer lugar sacar tantas trabas a los agricultores nacionales y que en contrapartida se establezcan mayores parámetros a los extranjeros, debido a que se desconoce la procedencia del producto y eso va en desmedro de los productores del país.

«Este proyecto de mi autoría junto a otros parlamentarios tiene como objetivo nivelar y equiparar la cancha,  resguardar a los agricultores del país, esto porque se necesita valorar más el producto chileno, porque tiene mejor calidad, cumple más exigencias y que eso muchas veces no es tomado en cuenta, lo que significa depreciación en sus valores en comparación a un producto que vienen del extranjero, donde muchas veces se desconoce su ciclo, los componentes utilizados para elaborar ese producto, como es el caso de los insecticidas, pesticidas, herbicidas y fungicidas, utilizados en su proceso y entregar al consumidor final alimentos más sanos e inocuos para lo que significa la salud humana», indicó el diputado por La Araucanía.

El congresista agregó que acá se necesita un respaldo de sus pares, tomando en cuenta que este proyecto va en torno a la salud pública y privilegia el trabajo de agricultores del país, especialmente en la producción de maíz y trigo, el primero para consumo animal y el segundo para consumo humano, correspondiendo lo importado a cerca del 90% en el primer caso y el trigo sobre el 50% de lo que consume internamente.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

5 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

6 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

7 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

7 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

8 horas hace