Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb llama al Gobierno a no desentenderse de la situación de la Ufro tras aviso de probable retraso en el pago de sueldos de funcionarios

Trabajadores de la casa de estudios recibieron una comunicación donde se les avisa de que existirían retrasos en el pago de remuneraciones, ante lo cual el parlamentario emplazó a las autoridades a no hacer vista ciega a lo que ocurre en la universidad y pidió al ministro de Educación a visitar Temuco y reunirse con dirigentes de los trabajadores.


La universidad de La Frontera sigue sumida en un triste panorama debido a la situación financiera en la cual más de 250 trabajadores fueron avisados que no continuarán en sus labores a lo que se suma ahora que en la casa de estudios se dio un aviso de que existe la posibilidad de que se retrase el pago de remuneraciones, las que se cancelarían a fines de diciembre y no en la fecha que corresponde.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que el Gobierno le ha dado la espalda completamente a los funcionarios y que eso queda de manifiesto en el hecho de que no han existido acciones para ir en apoyo de quienes no seguirán prestando labores y ahora con el aviso del retraso en los sueldos, considerando además la cercanía a las festividades de fin de año.

Rathgeb llamó a las autoridades a no desentenderse de lo que se está viviendo en la Ufro y que es necesario que el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, pueda visitar a los trabajadores para escuchar la situación que están viviendo y también pueda intervenir en la situación por la que está pasando la universidad estatal de la región.

“Hace meses se le señaló al Gobierno que la universidad de La Frontera está pasando por una delicada situación económica y que era necesario que accionaran planes, más aún porque es una casa de estudios estatal, pero no hicieron nada y ahora junto a la notificación de que más de 250 trabajadores no seguirán, avisaron que los sueldos se retrasarían en sus pagos.  Acá se ha hecho vista ciega a una situación muy compleja, que se da en la víspera de las festividades de fin de año y que dejará a cientos de familias completamente desamparadas”, indicó el diputado Rathgeb.

El congresista por La Araucanía puntualizó que si hay algo que las autoridades se jactaron en su momento era su manejo en el plano educacional, algo que de momento no se está viendo.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

2 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

2 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

2 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

2 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

2 horas hace