Categorías: Política y Economía

Diputado Jorge Rathgeb llama al Gobierno a no desentenderse de la situación de la Ufro tras aviso de probable retraso en el pago de sueldos de funcionarios

Trabajadores de la casa de estudios recibieron una comunicación donde se les avisa de que existirían retrasos en el pago de remuneraciones, ante lo cual el parlamentario emplazó a las autoridades a no hacer vista ciega a lo que ocurre en la universidad y pidió al ministro de Educación a visitar Temuco y reunirse con dirigentes de los trabajadores.


La universidad de La Frontera sigue sumida en un triste panorama debido a la situación financiera en la cual más de 250 trabajadores fueron avisados que no continuarán en sus labores a lo que se suma ahora que en la casa de estudios se dio un aviso de que existe la posibilidad de que se retrase el pago de remuneraciones, las que se cancelarían a fines de diciembre y no en la fecha que corresponde.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, indicó que el Gobierno le ha dado la espalda completamente a los funcionarios y que eso queda de manifiesto en el hecho de que no han existido acciones para ir en apoyo de quienes no seguirán prestando labores y ahora con el aviso del retraso en los sueldos, considerando además la cercanía a las festividades de fin de año.

Rathgeb llamó a las autoridades a no desentenderse de lo que se está viviendo en la Ufro y que es necesario que el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, pueda visitar a los trabajadores para escuchar la situación que están viviendo y también pueda intervenir en la situación por la que está pasando la universidad estatal de la región.

“Hace meses se le señaló al Gobierno que la universidad de La Frontera está pasando por una delicada situación económica y que era necesario que accionaran planes, más aún porque es una casa de estudios estatal, pero no hicieron nada y ahora junto a la notificación de que más de 250 trabajadores no seguirán, avisaron que los sueldos se retrasarían en sus pagos.  Acá se ha hecho vista ciega a una situación muy compleja, que se da en la víspera de las festividades de fin de año y que dejará a cientos de familias completamente desamparadas”, indicó el diputado Rathgeb.

El congresista por La Araucanía puntualizó que si hay algo que las autoridades se jactaron en su momento era su manejo en el plano educacional, algo que de momento no se está viendo.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace