Categorías: Uncategorized

Dirección Regional del Trabajo inicia Taller de Formación Sindical con ocasión del Centenario en alianza con el Municipio de Temuco

La instancia formativa fue abierta por la Directora Regional Carolina Ojeda, quien expuso el primer módulo sobre Trabajo Decente en la región.

Un Taller de Formación Sindical del Centenario, que mejorará los conocimientos históricos, sobre normativa laboral vigente y también las capacidades de liderazgo de los representantes de los trabajadores de la Araucanía inauguró en Temuco la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz.

La directora señaló: “En esta oportunidad ratificamos el compromiso con las organizaciones sindicales de la región, igualmente comprometemos más acciones formativas que permitan fortalecer el trabajo que los sindicatos realizan. Además, las
alianzas realizadas con el Municipio de Temuco y su alcalde Roberto Neira nos han permitido resolver otras brechas como soluciones concretas respecto de las prestaciones que el municipio entrega e impactan a los trabajadores y trabajadoras”.

Participaron en representación Municipio de Temuco, el encargado de Gestión Territorial Richard Quintana, quien señala: “El alcalde Roberto Neira ha decidido avanzar en el trabajo con sindicatos porque mantiene preocupación constante por el bienestar de los trabajadores, por eso el vínculo con la Dirección del trabajo es fundamental. Esperamos que este espacio de aprendizaje sea provechoso para ustedes y permita establecer redes de permanentes que mejoren su gestión y fortaleza nuestra alianza”. Participan también en esta oportunidad Las gestoras territoriales Loreto Vilches y María José Correa.

El primer módulo de formación se trató de “Trabajo Decente en la región de La Araucanía” temática expuesta por la directora regional del Trabajo, oportunidad en la que se abordó los elementos esenciales de un vínculo laboral digno para los y las trabajadoras.

Taller de Formación Sindical del Centenario.

La instancia formativa comenzó este miércoles y tendrá la duración de cuatro fechas durante un mes de abril.
Participan más de 50 dirigentes sindicales que pertenecen a diversos sectores económicos, tales como, retail, servicios, salud, entre otros.

Este TFS es el primero de cuatro que se desarrollaran en la región este año. Las materias impartidas en los talleres recogieron las propuestas hechas a fines del año 2022 por 500 dirigentes y dirigentes sindicales de todo el país, quienes expresamente pidieron ser capacitados en temas que exceden su relación con sus empresas, como, por ejemplo, historia del sindicalismo chileno e inserción del movimiento sindical en la sociedad, entre otras varias temáticas.

Editor

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

6 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

6 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

10 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

10 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace