Categorías: Uncategorized

Dirección Regional del Trabajo inicia Taller de Formación Sindical con ocasión del Centenario en alianza con el Municipio de Temuco

La instancia formativa fue abierta por la Directora Regional Carolina Ojeda, quien expuso el primer módulo sobre Trabajo Decente en la región.

Un Taller de Formación Sindical del Centenario, que mejorará los conocimientos históricos, sobre normativa laboral vigente y también las capacidades de liderazgo de los representantes de los trabajadores de la Araucanía inauguró en Temuco la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz.

La directora señaló: “En esta oportunidad ratificamos el compromiso con las organizaciones sindicales de la región, igualmente comprometemos más acciones formativas que permitan fortalecer el trabajo que los sindicatos realizan. Además, las
alianzas realizadas con el Municipio de Temuco y su alcalde Roberto Neira nos han permitido resolver otras brechas como soluciones concretas respecto de las prestaciones que el municipio entrega e impactan a los trabajadores y trabajadoras”.

Participaron en representación Municipio de Temuco, el encargado de Gestión Territorial Richard Quintana, quien señala: “El alcalde Roberto Neira ha decidido avanzar en el trabajo con sindicatos porque mantiene preocupación constante por el bienestar de los trabajadores, por eso el vínculo con la Dirección del trabajo es fundamental. Esperamos que este espacio de aprendizaje sea provechoso para ustedes y permita establecer redes de permanentes que mejoren su gestión y fortaleza nuestra alianza”. Participan también en esta oportunidad Las gestoras territoriales Loreto Vilches y María José Correa.

El primer módulo de formación se trató de “Trabajo Decente en la región de La Araucanía” temática expuesta por la directora regional del Trabajo, oportunidad en la que se abordó los elementos esenciales de un vínculo laboral digno para los y las trabajadoras.

Taller de Formación Sindical del Centenario.

La instancia formativa comenzó este miércoles y tendrá la duración de cuatro fechas durante un mes de abril.
Participan más de 50 dirigentes sindicales que pertenecen a diversos sectores económicos, tales como, retail, servicios, salud, entre otros.

Este TFS es el primero de cuatro que se desarrollaran en la región este año. Las materias impartidas en los talleres recogieron las propuestas hechas a fines del año 2022 por 500 dirigentes y dirigentes sindicales de todo el país, quienes expresamente pidieron ser capacitados en temas que exceden su relación con sus empresas, como, por ejemplo, historia del sindicalismo chileno e inserción del movimiento sindical en la sociedad, entre otras varias temáticas.

Editor

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

1 hora hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace