“El que baila pasa”: Documental con registros virales del estallido social se estrena el 13 de junio

Dirigido por Carlos Araya Díaz, el documental retrata las múltiples caras del estallido social y el fallido proceso por cambiar la Constitución del ’80.

En formato vertical y construido en base a videos ciudadanos viralizados por redes sociales, el largometraje narra con humor las vivencias de un Chile polarizado que deambula entre el drama y el absurdo, la ilusión y el fracaso.

Disponible en cines y salas asociadas a Miradoc de Arica a Punta Arenas a partir del 13 de junio.

Tráiler oficial: youtu.be/fikCcVKLSvs

Un ser del más allá vuelve a Chile durante 2019 encarnado en un trabajador que sueña con un estallido social. Ese es el particular punto de partida de “El que baila pasa”, un estallido viral, película documental que acompaña el viaje de un fantasma que recorre la nación e intenta comprenderlo a través de los celulares de las personas que graban lo que sucede a su alrededor.

Premiada como Mejor Largometraje Nacional en FICValdivia y en FICViña, la película dirigida por Carlos Araya Díaz y coproducida por María Paz González, será distribuida por Miradoc en salas de Arica a Punta Arenas a partir del 13 de junio.

Carlos Araya Díaz se encuentra disponible para entrevistas sobre su documental. Si les interesa conversar con él o generar algún texto adicional en torno al estreno de la película, no duden en escribirme de regreso y así coordinamos con anticipación.

Adicionalmente, adjunto el afiche de «El que baila pasa», una versión extendida del comunicado y el kit de prensa, en donde podrán encontrar más detalles sobre la película.

Puedes ver su tráiler acá. Más información en miradoc.cl

prensa

Entradas recientes

“Elegí servir aquí”: Tomás Kast se la juega por La Araucanía en su postulación al Congreso

El candidato a diputado por el distrito 23 asegura que su decisión de postular en…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

2 horas hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

3 horas hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

3 horas hace

“El Rincón de la Empanada” se corona como la mejor empanada de Lautaro

En una jornada llena de sabor, tradición y orgullo local, se realizó en el Club…

3 horas hace

Ocurre inolvidable Gala Folclórica del Ballet Municipal Wangülen en Teodoro Schmidt

Con un espectáculo lleno de música, colores y tradición, el Ballet Municipal Wangülen de la…

3 horas hace