“El que baila pasa”: Documental con registros virales del estallido social se estrena el 13 de junio

Dirigido por Carlos Araya Díaz, el documental retrata las múltiples caras del estallido social y el fallido proceso por cambiar la Constitución del ’80.

En formato vertical y construido en base a videos ciudadanos viralizados por redes sociales, el largometraje narra con humor las vivencias de un Chile polarizado que deambula entre el drama y el absurdo, la ilusión y el fracaso.

Disponible en cines y salas asociadas a Miradoc de Arica a Punta Arenas a partir del 13 de junio.

Tráiler oficial: youtu.be/fikCcVKLSvs

Un ser del más allá vuelve a Chile durante 2019 encarnado en un trabajador que sueña con un estallido social. Ese es el particular punto de partida de “El que baila pasa”, un estallido viral, película documental que acompaña el viaje de un fantasma que recorre la nación e intenta comprenderlo a través de los celulares de las personas que graban lo que sucede a su alrededor.

Premiada como Mejor Largometraje Nacional en FICValdivia y en FICViña, la película dirigida por Carlos Araya Díaz y coproducida por María Paz González, será distribuida por Miradoc en salas de Arica a Punta Arenas a partir del 13 de junio.

Carlos Araya Díaz se encuentra disponible para entrevistas sobre su documental. Si les interesa conversar con él o generar algún texto adicional en torno al estreno de la película, no duden en escribirme de regreso y así coordinamos con anticipación.

Adicionalmente, adjunto el afiche de «El que baila pasa», una versión extendida del comunicado y el kit de prensa, en donde podrán encontrar más detalles sobre la película.

Puedes ver su tráiler acá. Más información en miradoc.cl

prensa

Entradas recientes

Avanza el Proyecto del Nuevo Liceo Bilingüe de Lautaro donde su apertura está prevista para marzo de 2026

Autoridades locales y regionales visitaron esta semana las futuras instalaciones del que será el tercer…

54 minutos hace

Productores de papa de La Araucanía participan en gira técnica a Chiloé para mejorar productividad

La gira -adjudicada por INIA Carillanca y el apoyo de FIA- tuvo por objetivo que…

2 horas hace

Semana de Concientización sobre Infecciones Perinatales: Hospital de Temuco marca hito en prevención y diagnóstico temprano

Durante toda la semana, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco conmemorará la Semana…

19 horas hace

Últimos días para postular a competencia de cortometrajes del 7° Festival de Cine Rukapillan Pucón 2025

Aún está abierta la convocatoria para el evento a realizarse del 26 al 30 de…

19 horas hace

A 2 semanas del fin del efectivo: más de 260 puntos de recarga habilitados en Temuco y Padre Las Casas

Con el objetivo de acercar el sistema de pago electrónico a la comunidad, ya están…

20 horas hace

ISL La Araucanía cierra campaña Bajo Cero en Curacautín

En Curacautín, donde cada invierno las heladas bajan de cero y el trabajo en faenas…

20 horas hace