“El que baila pasa”: Documental con registros virales del estallido social se estrena el 13 de junio

Dirigido por Carlos Araya Díaz, el documental retrata las múltiples caras del estallido social y el fallido proceso por cambiar la Constitución del ’80.

En formato vertical y construido en base a videos ciudadanos viralizados por redes sociales, el largometraje narra con humor las vivencias de un Chile polarizado que deambula entre el drama y el absurdo, la ilusión y el fracaso.

Disponible en cines y salas asociadas a Miradoc de Arica a Punta Arenas a partir del 13 de junio.

Tráiler oficial: youtu.be/fikCcVKLSvs

Un ser del más allá vuelve a Chile durante 2019 encarnado en un trabajador que sueña con un estallido social. Ese es el particular punto de partida de “El que baila pasa”, un estallido viral, película documental que acompaña el viaje de un fantasma que recorre la nación e intenta comprenderlo a través de los celulares de las personas que graban lo que sucede a su alrededor.

Premiada como Mejor Largometraje Nacional en FICValdivia y en FICViña, la película dirigida por Carlos Araya Díaz y coproducida por María Paz González, será distribuida por Miradoc en salas de Arica a Punta Arenas a partir del 13 de junio.

Carlos Araya Díaz se encuentra disponible para entrevistas sobre su documental. Si les interesa conversar con él o generar algún texto adicional en torno al estreno de la película, no duden en escribirme de regreso y así coordinamos con anticipación.

Adicionalmente, adjunto el afiche de «El que baila pasa», una versión extendida del comunicado y el kit de prensa, en donde podrán encontrar más detalles sobre la película.

Puedes ver su tráiler acá. Más información en miradoc.cl

prensa

Entradas recientes

CONADI abrió postulaciones para financiar estudios de postgrado a jóvenes mapuche de la Araucanía

·          El beneficio financiado por la Unidad de Cultura y Educación de la Subdirección Sur de…

1 hora hace

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

11 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

12 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

13 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

13 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

14 horas hace