Comunas

UACh firmó convenio con Municipalidad de Loncoche para apoyar a apicultores

Analizar los distintos tipos de mieles que producen, entregar capacitación y asesorarlos en aspectos sanitarios de las abejas, son algunos de los aspectos que contempla este acuerdo.

Apoyar a los apicultores de Loncoche es el objetivo del convenio que suscribieron la Universidad Austral de Chile y la Ilustre Municipalidad de dicha comuna.

La ceremonia se realizó el viernes 17 de mayo en la sala de reuniones del Concejo Municipal y en ella participaron por parte de la UACh la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Dra. Carolina Lizana y la Ingeniera Agrícola y Encargada del Laboratorio de Entomología, Leticia Silvestre.

En representación del Alcalde asistió el Administrador Municipal, Edon Velásquez, y se contó con la presencia de concejales, el Jefe de Área de INDAP e integrantes de la Agrupación de Apicultores de Loncoche, impulsores de este convenio.

Para la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Alimentarias, Dra. Carolina Lizana, este acuerdo constituye un hito importante “porque permite vincularnos con el medio y especialmente con el rubro apícola, en el cual la Facultad tiene una amplia tradición y mucho que entregar en términos de análisis de mieles, de sanidad de las abejas, así que esperamos ser un aporte para los agricultores y, por supuesto, recibir la retroalimentación con sus necesidades para poder apoyarlos”.

A su vez, Edon Velásquez, Administrador Municipal, agradeció a la Universidad Austral de Chile por esta vinculación. “Estamos muy contentos como institución en poder avanzar con un convenio con la Universidad, específicamente en el rubro apícola, uno de los rubros más importantes que hoy día tiene Loncoche y que queremos tratar de masificar, fomentar y capacitar”.

Desarrollo de capacidades

El convenio establece el desarrollo de actividades de capacitación, la posibilidad de analizar sus productos en los laboratorios de la Universidad y apoyarlos en materia de sanidad apícola.

José Troncoso Navarrete, presidente Agrupación de Apicultores de Loncoche, destacó la importancia de este acuerdo, “porque acercamos a la Universidad con nuestra comuna y nuestros apicultores que lo necesitan demasiado y que nos permitirá llevar nuestras mieles y nuestras abejas para analizarlas”.

La ingeniero agrícola y Encargada del Laboratorio de Entomología del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal, Leticia Silvestre, unidad que operativizará esta vinculación, indicó que “los apicultores de Loncoche van a poder ir creciendo más en los conocimientos que ellos tienen. Como ellos producen tantos tipos de mieles, esta instancia les va a permitir caracterizar las mieles que ellos producen en la zona, llevando muestras a nuestros laboratorios. También podemos asesorarlos en la parte sanitaria de las abejas y nuevos objetivos productivos que ellos quieran”.

El coordinador del convenio por parte de la Facultad es el Dr. Esteban Basoalto, Director del Instituto de Producción y Sanidad Vegetal.

Editor

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace