Categorías: Actualidad

El Servicio de Protección Especializada certifica a seis nuevas familias de acogida en La Araucanía

La actividad se realizó en dependencias del programa Familias de Acogida en Temuco, perteneciente al Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, donde se entregó un reconocimiento público a personas y familias que culminaron el proceso evaluativo que las declara idóneas para el cuidado temporal de un niño, niña, lactante o adolescente.

Una emotiva jornada fue la que se vivió por parte de seis familias de diversas comunas de la región, quienes tras meses de talleres y charlas finalmente recibieron la certificación que las habilita como idóneas, para iniciar el proceso de acogimiento familiar temporal de un niño, niña o adolescente, en sus hogares.

La directora regional del Servicio, Valeria Arias, destacó y relevó esta instancia la cual es parte fundamental de las líneas de acción del Servicio tanto en la región como en el país, señalando que, “Hoy certificamos a seis nuevas familias de acogida en la región, para poder devolverle a niños, niñas y lactantes el derecho a vivir en familia. En esta ceremonia pudimos conocer sus historias, testimonios y la importante misión también que van a tener de acoger a un niño o niñas en su hogar, pero este espacio también nos va a poder garantizar el derecho de los más pequeños.”

El Servicio de protección Especializada en la Araucanía logro certificar a 25 familias durante el periodo de capacitación 2023. Se proyecta, además, aumentar el número de familias aptas para el acogimiento durante el presente año.

En la instancia, se dio a conocer un testimonio de una familia de acogida, quien en la oportunidad compartió con los presentes la experiencia del acogimiento. Testimonio que las familias certificadas valoraron, a la vez que calificaron de “gratificante” el proceso formativo y evaluativo recibido por parte de las duplas psicosociales del Programa FAE-Captación.

José Arriagada, quien representa a una Familia de Acogida, agradeció todo el ciclo evaluativo, que le permitió llegar a la etapa de idoneidad, y que lo habilita – junto a su pareja- para acoger a un niño, niña o adolescente, señalando que: “les invito a investigar a informase creo que el hashtag el poder de cuidar, tiene que expandirse, los futuros adolescentes, está dependiendo hoy de quienes nos sumamos, de quienes abrimos nuestros hogares, casas y familias así que no se queden con ningún prejuicio, investiguen , pregunten  consulten a familias que ya estén en el  poseso, la verdad es que se van a encontrar con una forma de amar, que uno desconoce pero que seguramente nos va a trasformar. ”

Cabe señalar, que, a partir de la entrega de este certificado, la familia declarada como idónea debe esperar que le sea confiado el cuidado transitorio de un niño, niña o adolescente, abriendo las puertas de su hogar de manera temporal y así devolver y garantizar el derecho a vivir en familia de un niño, niña o adolescente.

Editor

Entradas recientes

Ronda masiva conjunta en La Araucanía: 356 personas detenidas por Carabineros y PDI en la región

Carabineros logró una cifra récord al capturar a 296 mientras que la PDI a 60,…

5 horas hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

9 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

9 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

10 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

11 horas hace