Categorías: Comunas

En la comuna de Traiguén: Unimarc se suma a la “Hora Silenciosa” en apoyo de una experiencia positiva para personas con TEA

La iniciativa impulsada por la municipalidad de Traiguén busca generar una experiencia de compra positiva para personas con Trastorno del Espectro Autista en algunos comercios de la zona, con el objetivo de generar conciencia y crear una sociedad más inclusiva.

El pasado 7 de mayo al mediodía, en la Sala de Concejo Municipal de Traiguén, con la presencia del alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza Pirce, se realizó el lanzamiento de la “Hora Silenciosa” que busca generar un ambiente de compras más agradable para personas con TEA y otras neurodiversidades.

La iniciativa que también contó con el apoyo de Teacompaño Traiguén, agrupación de madres, padres, familiares y amigos de niños con TEA y otras neurodiversidades, invitó a los supermercados de la comuna a adherirse a esta “Hora Silenciosa”. Supermercados Unimarc, ubicado en calle Santa Cruz #990 será parte y habilitará el horario de lunes a domingo entre las 15 y 16 horas.

Las acciones contempladas en “Hora Silenciosa” están orientadas a disminuir las tareas que son consideradas sensibles desde el punto de vista sensorial. Es así como se adaptarán las radios del local, se eliminarán los mensajes por megafonía y disminuirá el sonido de las cajas al igual que la intensidad de las luces.

El alcalde Sanhueza, agradeció a las cadenas de supermercados por aceptar este reto y capacitarse. Además, agregó que esta fue una idea que nació en la municipalidad, para ver qué podían hacer, ya que las personas con TEA “no viven en un mundo distinto, ellos viven con nosotros y nosotros con ellos, entonces tenemos que buscar la forma de, cada día, ir construyendo algo mayor”.

Por su parte el gerente zonal Unimarc en la región, César Campos, señaló que “ser parte de la iniciativa municipal Hora Silenciosa es un paso significativo en nuestro compromiso diario con contribuir a hacer de Chile una sociedad más inclusiva. En Unimarc valoramos todos los esfuerzos que promuevan un entorno acogedor y respetuoso para personas con TEA y otras divergencias.”

Asimismo, destacó el programa de Asistencia Inclusiva que están implementando en Unimarc y que ya cuenta con 12 locales a los que se le suma Traiguén. Este programa permite a personas con discapacidad agendar la asistencia de un colaborador que los acompaña durante la compra en el local y al momento del pago en la caja. Los Unimarc que cuentan con este programa tienen un equipo capacitado para abordar las problemáticas que se presenten y para la asistencia.

“Sabemos que, en ciertas ocasiones, las personas con discapacidad pueden requerir atenciones específicas durante la experiencia de compra y por eso valoramos todos los esfuerzos que promueven la inclusión y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, cerró Campos

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

42 minutos hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

1 hora hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

1 hora hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

1 hora hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

2 horas hace