Categorías: Comunas

En Villarrica: Municipalidad ejecuta proyecto de Cámaras Lectoras de Patentes en los accesos de la comuna

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto al Delegado Presidencial, José Montalva y el alcalde Germán Vergara, encabezaron la ceremonia de lanzamiento del proyecto Mejoramiento del Sistema de Cámaras de Televigilancia, financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

La iniciativa considera la instalación de cámaras lectoras de patente en los cuatro accesos de la comuna, acceso norte salida a Freire, a Lican Ray, hacia Ñancul y a Pucón; además de incorporar el sector Loncotraro. Todos ellos, puntos clave para las estrategias de seguimiento en la investigación policial.

El proyecto contempla también, el mejoramiento de la central de televigilancia, ubicada en el sector centro de la ciudad, para así mejorar la transmisión a los diferentes puntos de vigilancia ya existentes.

El alcalde de Villarrica, Germán Vergara, valoró el apoyo en materia de seguridad. “Que el subsecretario esté acá en Villarrica, demuestra el interés que tiene, y yo como alcalde, el interés que haya seguridad. Han llegado muchos recursos a Villarrica, que van en forma directa a nuestros vecinos. Agradecer al delegado presidencial José Montalva por el compromiso también que ha tenido con nuestra comuna”.

La inversión del proyecto considera un total de cerca de 100 millones de pesos, de los cuales la Subsecretaría de Prevención del Delito, aportó con monto de $51.598.607, junto al aporte municipal.

El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, dijo que Villarrica es una comuna prioritaria. “Gracias al trabajo del alcalde, de su municipio que nos ha definido cuáles son sus metas, hemos podido crecer en el financiamiento que es producto de un trabajo serio en el municipio, que toma la seguridad como una prioridad. Todos los años reciben recursos sin solicitarlo, solo en base a la necesidad. Estamos comprometidos con mejorar la seguridad de esta comuna, que no solo se preocupa de sus vecinos, sino que también de quienes la visitan, se sientan seguros”.

En representación de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas, el secretario de esta organización, Alejando Lafont, valoró la labor de todos los entes involucrados en la seguridad. “El trabajo que ha hecho seguridad pública, el gobierno, el municipio, que ha puesto énfasis en estas situaciones, y los vecinos, nos permite generar mayor seguridad. Estamos trabajando todos juntos haciendo un bienestar mayor en cuanto a seguridad de nuestra comunidad”.

Por su parte, la dirigente del sector Loncotraro, Rebeca Rivas dijo: “Somos un sector altamente turístico donde tenemos seis accesos a playas públicas, por lo tanto, la demanda en verano es altísima, pero también, el aumento de población que ha experimentado nuestro sector requiere poder contar con una cámara, nos da protección durante todo el año, pero también nos da seguridad vial durante el verano, así que muy agradecidos del alcalde de habernos escuchado para poder incluir esta gran iniciativa que hoy día va a ser una realidad”.

Junto a ello, las autoridades conocieron a los profesionales del Programa Lazos, que se instala por primera vez en Villarrica y que trabajará en la prevención de la delincuencia de niños, niñas, adolescentes y sus familias, con una inversión que bordea los $132 millones.

“El Programa Lazos ha sido muy importante, con profesionales de primer nivel, un programa con muchos recursos que también nos llegaron de forma directa a nuestro municipio. Tenemos un muy buen equipo, donde se va a trabajar con los niños, los jóvenes de los colegios, los problemas que hay en las casas de las familias y eso nos da seguridad, para nuestra gente, nuestros vecinos, nuestros niños, porque no solo es invertir en recursos en Carabineros, en policías, sino que también, hay que invertir en recursos para ayudar a nuestros niños de la comuna”, concluyó el alcalde Germán Vergara.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace