Categorías: Uncategorized

Encuesta revela el grado de entusiasmo de los líderes para lo que resta de 2024

El sondeo revela una ventaja de quienes se muestran optimistas, pero varias son las razones de quienes aún se muestran escépticos en la recta final del año.

Un 55% de los trabajadores se considera más entusiasmado con el segundo semestre de 2024, según una encuesta realizada por la empresa de soluciones en talentos Robert Half Chile a líderes de empresas de diversos rubros del país.

La muestra reveló además que un 38% no siente entusiasmo por la segunda mitad del año y un 7% no supo responder.

La voz de los optimistas

En una elección de múltiples factores, el 55% que aseguró sentirse más entusiasmado, dijo que sus principales motivos son la expectativa de alcanzar las metas (59%), la expectativa de estabilidad económica (51%), observar el resurgimiento de proyectos que estaban detenidos (36%) e inversiones en tecnología (26%). En este grupo, las opciones de previsión de apertura de nuevas vacantes, el ofrecimiento de salarios competitivos y paquetes de beneficios atractivos empatan con (21%) cada una.

Espacio para dudas

Entre el 38% que no se anima con el panorama en lo que resta del año, los principales motivos son la imprevisibilidad económica (62%), observar proyectos detenidos (55%) y resultados inferiores a lo esperado (34%). No contar con un paquete de beneficios atractivo o salarios competitivos comparten el 31% de las preferencias, mientras no prever la apertura de nuevas vacantes y el temor de perder profesionales clave a manos de otras empresas (24%) cierran la lista de los motivos más significativos.

“El panorama es diverso en materia de mercado laboral y de las formas como los tomadores de decisiones perciben la situación actual”, dijo el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes. “Observamos que factores como la estabilidad económica, el nacimiento de proyectos nuevos o el avance de aquellos que podían estar detenidos y el logro de metas son potentes razones para el optimismo de los trabajadores, y ese resultado se contrapone con el de aquellos que están menos optimistas, donde esos son justamente los resultados que más inciden en su percepción”, agregó.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

33 minutos hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

2 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

2 horas hace

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

4 horas hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

5 horas hace