Categorías: Uncategorized

Encuesta revela el grado de entusiasmo de los líderes para lo que resta de 2024

El sondeo revela una ventaja de quienes se muestran optimistas, pero varias son las razones de quienes aún se muestran escépticos en la recta final del año.

Un 55% de los trabajadores se considera más entusiasmado con el segundo semestre de 2024, según una encuesta realizada por la empresa de soluciones en talentos Robert Half Chile a líderes de empresas de diversos rubros del país.

La muestra reveló además que un 38% no siente entusiasmo por la segunda mitad del año y un 7% no supo responder.

La voz de los optimistas

En una elección de múltiples factores, el 55% que aseguró sentirse más entusiasmado, dijo que sus principales motivos son la expectativa de alcanzar las metas (59%), la expectativa de estabilidad económica (51%), observar el resurgimiento de proyectos que estaban detenidos (36%) e inversiones en tecnología (26%). En este grupo, las opciones de previsión de apertura de nuevas vacantes, el ofrecimiento de salarios competitivos y paquetes de beneficios atractivos empatan con (21%) cada una.

Espacio para dudas

Entre el 38% que no se anima con el panorama en lo que resta del año, los principales motivos son la imprevisibilidad económica (62%), observar proyectos detenidos (55%) y resultados inferiores a lo esperado (34%). No contar con un paquete de beneficios atractivo o salarios competitivos comparten el 31% de las preferencias, mientras no prever la apertura de nuevas vacantes y el temor de perder profesionales clave a manos de otras empresas (24%) cierran la lista de los motivos más significativos.

“El panorama es diverso en materia de mercado laboral y de las formas como los tomadores de decisiones perciben la situación actual”, dijo el director asociado de Robert Half Chile, Caio Arnaes. “Observamos que factores como la estabilidad económica, el nacimiento de proyectos nuevos o el avance de aquellos que podían estar detenidos y el logro de metas son potentes razones para el optimismo de los trabajadores, y ese resultado se contrapone con el de aquellos que están menos optimistas, donde esos son justamente los resultados que más inciden en su percepción”, agregó.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

4 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace