Categorías: Educación

Estudiante de Santo Tomás Temuco diseña libro de destacada artesana textil de Cunco

La joven estudiante de Técnico en Diseño Digital y Publicitario del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco creó, diseñó y diagramó el libro que se creó con el fin de rescatar y conservar el conocimiento simbólico que el pueblo Mapuche ha transmitido y preservado por generaciones.


«Recuperación y conservación inmaterial a través de la simbología de los telares del pueblo Mapuche» es el nombre que recibe el libro de la artista textil de la Comunidad Antonio Cuyaman de Cunco, Lucía Cheuquenao.

El lanzamiento oficial se llevó a cabo en el auditorio de Santo Tomás Temuco con la presencia del director académico de CFT-IP Santo Tomás, Juan Carlos Barrientos; el seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio de La Araucanía, Eric Iturriaga; la directora de la carrera de Diseño, María Alicia Schwerter; la jefa territorial de Balloon Latam, Isabel Cartes; el encargado del Programa de Difusión y Fomento de las Culturas Indígenas de la Subdirección Nacional de la CONADI, Luis Cáceres; la artista, Lucía Magdalena Cheuquenao Olivares; docentes y estudiantes de la casa de estudios.

Al respecto la directora de la carrera de Diseño, María Alicia Schwerter, sostuvo que “este tipo de proyectos evidencian el compromiso de nuestra carrera con la formación integral de los estudiantes, que no solo se forman en lo académico, sino también en lo humano, desarrollando habilidades de trabajo en equipo, creatividad y responsabilidad social. Ruth fue seleccionada entre varios de nuestros estudiantes, quienes también participaron activamente en la creación, diseño y diagramación para el libro. Es un orgullo ver cómo nuestros estudiantes aplican sus conocimientos para contribuir al bienestar de la comunidad y crear productos que perduren”.

Por su parte, el seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio de La Araucanía, Eric Iturriaga indicó que es muy importante el ejemplo de asociatividad, de trabajo en conjunto y de poner al servicio de un proyecto en común, los distintos talentos y recursos que tienen las instituciones.

“Eso da cuenta de lo valeroso que es trabajar juntos, porque hay talento, hay capacidad y mucho potencial. Esperamos que las instituciones públicas, con las organizaciones, las universidades, el sector privado y la gente, tengamos más oportunidades para poder trabajar en conjunto para decirle que La Araucanía puede”.

LAS ARTISTAS

Lucía Cheuquenao, de la comunidad Antonio Cayuman de Cunco. Utiliza productos naturales extraídos de la tierra para teñir la lana, un proceso que se ha transmitido por generaciones, asegurando que la autenticidad del conocimiento Mapuche se conserve.

“Estoy muy contenta y doy las gracias por todo el apoyo que he recibido. Es un orgullo para la institución y para mí que ella haya podido plasmar todo lo que yo quería y deseaba para este libro que representa la esencia de La Araucanía”.

Ruth Yáñez, estudiante de Técnico en Diseño Digital y Publicitario del Instituto Profesional Santo Tomás Temuco, quien fue la estudiante seleccionada que creó, diseñó y diagramó el libro, recibió el reconocimiento de la artista, de las autoridades presentes y de sus pares.

“Estoy muy agradecida, ha sido un gran desafío. Yo viajé a la casa de la señora Lucia, conocí dónde vivía y tuve la oportunidad de conocerla más a fondo, saber sobre su historia y experiencia. Fue una experiencia muy linda y enriquecedora, estoy convencida de que esto será un aporte para mi futuro profesional».

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

2 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

16 horas hace