Categorías: Educación

Seremi de Educación celebra hito de integración en La Araucanía: “ya no tenemos ninguna escuela especial que lleve el nombre de retardo mental en la región”


Cinco escuelas de la región cambiaron oficialmente su nombre pasando de ser escuelas de retardo mental a centros integrales, con este acto administrativo se termina con décadas de discriminación para quienes realizaban estudios en estos establecimientos que atienden a personas con necesidades educativas especiales.

Se trata del Centro de Desarrollo Integral Paul Harris de Freire, Escuela Integral Anmillan de Pitrufquén, Colegio de Desarrollo Integral Pilarcita de Temuco, Centro Educativo de Desarrollo Integral “Feyentun” de Vilcún y la Escuela Pública “Avancemos Juntos” de Nueva Imperial , esta última de dependencia del Servicio de Educación Pública Costa Araucanía.

La seremi de Educación Marcela Castro Armijo- evidentemente emocionada- recordó que su pasado profesional está ligado a la Educación Especial por lo que dijo entender la lucha diaria por la integración “nosotros hoy día estamos cambiando ese nombre, es un paso, es un avance, es un hito muy importante porque vamos a seguir avanzando con las trayectorias educativas de nuestros estudiantes (…) la importancia que tiene para nuestro Presidente Gabriel Boric la inclusión por eso el año pasado salió la Ley TEA que si bien es una ley de salud nos viene a apoyar en Educación. (…) quiero agradecer a las escuelas que aceptaron nuestra invitación, el desafío a poder generar los cambios y con este acto en la región no tenemos ninguna escuela especial que lleve el nombre de retardo mental”

Celma Cárcamo directora del Centro Integral Paul Harris, establecimiento con 40 años de funcionamiento y que el 2022 inició una apuesta por la inserción laboral de sus estudiantes “Para nosotros el hecho de este cambio de nombre juega un papel fundamental ya que tributamos 100% de lo que decía nuestro PI, decía de formación para la vida, pero nos jugaba en contra el tema del retardo mental. El hecho de postular a las empresas para que nuestros estudiantes vayan a sus prácticas laborales, ya el hecho que dijeran venían de la escuela especial de la escuela de retardo mental, hacía que no, sabes que no. Y el hecho de que nosotros ahora tengamos un nombre de Centro de Desarrollo Integral nos fortalece más lo que estamos trabajando desde el ámbito laboral para nuestros estudiantes, de que ellos sean personas que se incluyan dentro de la sociedad, que sean personas integrales, que tengan una trascendencia y que no solo queden ahí”, enfatizó.

Pamela Quilaqueo, Directora, Escuela “Avancemos Juntos” respecto de este cambio de nombre indicó “Para nosotros es algo trascendental, ya que por muchos años la escuela fue llamada retardo mental. Lo que no nos identifica actualmente, y con los nuevos cambios de políticas públicas de nuestro país, hemos logrado hoy día este tan anhelado hito que cobra mayor relevancia para las personas con las cuales trabajamos, con estudiantes con discapacidad intelectual que hoy en día ellos hacen todo igual que nosotros mismos. No queremos etiquetas, no queremos estigmas, queremos dar un paso adelante (…) feliz de representar a mi establecimiento educacional, pero también a una amplia gama de profesionales que día a día luchan por el estigma y la discriminación”.

Cabe señalar, que en La Araucanía en la actualidad son 28 las escuelas especiales de discapacidad, 19 de ellas presentes en la provincia de Cautín y 9 en Malleco.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace