Categorías: Educación

Estudiantes de enseñanza media exploran el mundo microscópico en la UC Temuco

Impartido por la carrera de Química y Farmacia de la casa universitaria, jóvenes entre 16 y 18 años participaron de las jornadas prácticas sobre terminología histológica.

La instancia se desarrolló en el marco del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional del Colegio Alemán de Temuco, donde sus alumnos y alumnas visitaron el Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco, para conocer y aprender sobre terminología histológica en los laboratorios.

Para su convocatoria y ejecución, el contacto fue realizado por parte de la profesora de Ciencias Naturales y Biología en el colegio, Marianne Pérez, como una de las convocantes para la próxima decisión a tomar. Por ello, destacó que estas actividades tienen el propósito de que los estudiantes puedan informarse con profesionales externos y “se den cuenta sobre cuál es su vocación, para que estudien una carrera que sea de su agrado y la idea es seguir trabajando con los estudiantes de tercero y de cuarto medio”.

Con la guía de docentes de la UC Temuco, fueron divididos en parejas  con la tarea de observar y analizar diferentes muestras, junto con la diferenciación del ajuste del lente hasta la importancia del cuidado de la herramienta.

Las jornadas estuvieron lideradas por la académica de la carrera de Química y Farmacia de la casa de estudios, Dra. Leonor Díaz, quien agradeció la consideración e invitación para recibir a los estudiantes en esta iniciativa convocada por el establecimiento de enseñanza media.

“Es importante que conozcan cómo se trabaja dentro de la universidad, el valor que tiene cada uno de los recursos disponibles dentro de un laboratorio y también, aprendan a utilizar el lenguaje del laboratorio para comunicarnos entre nosotros y en el entorno”, expresó.

Asimismo lo dio a conocer la docente y coordinadora académica de la carrera, Gabriela Ríos, quien de igual forma colaboró en la organización y orientación a los jóvenes participantes.

De la misma forma, la académica destacó el interés de la universidad por mantener este tipo de espacios, con el objetivo de abrir la invitación a nuevos establecimientos de La Araucanía y aportar en la orientación vocacional de los próximos estudiantes.

“La universidad está apoyándonos al 100% en este tipo de actividades viendo su compromiso, no solo con el desarrollo y formación de profesionales en el ámbito regional, sino también el poder dar a conocer lo que ya se está realizando y darnos a conocer como una nueva carrera para quienes deseen postular a las universidades de La Araucanía”, agregó.

Editor

Entradas recientes

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

2 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

2 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

5 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

6 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

6 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

7 horas hace