Categorías: Educación

Estudiantes de enseñanza media exploran el mundo microscópico en la UC Temuco

Impartido por la carrera de Química y Farmacia de la casa universitaria, jóvenes entre 16 y 18 años participaron de las jornadas prácticas sobre terminología histológica.

La instancia se desarrolló en el marco del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional del Colegio Alemán de Temuco, donde sus alumnos y alumnas visitaron el Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco, para conocer y aprender sobre terminología histológica en los laboratorios.

Para su convocatoria y ejecución, el contacto fue realizado por parte de la profesora de Ciencias Naturales y Biología en el colegio, Marianne Pérez, como una de las convocantes para la próxima decisión a tomar. Por ello, destacó que estas actividades tienen el propósito de que los estudiantes puedan informarse con profesionales externos y “se den cuenta sobre cuál es su vocación, para que estudien una carrera que sea de su agrado y la idea es seguir trabajando con los estudiantes de tercero y de cuarto medio”.

Con la guía de docentes de la UC Temuco, fueron divididos en parejas  con la tarea de observar y analizar diferentes muestras, junto con la diferenciación del ajuste del lente hasta la importancia del cuidado de la herramienta.

Las jornadas estuvieron lideradas por la académica de la carrera de Química y Farmacia de la casa de estudios, Dra. Leonor Díaz, quien agradeció la consideración e invitación para recibir a los estudiantes en esta iniciativa convocada por el establecimiento de enseñanza media.

“Es importante que conozcan cómo se trabaja dentro de la universidad, el valor que tiene cada uno de los recursos disponibles dentro de un laboratorio y también, aprendan a utilizar el lenguaje del laboratorio para comunicarnos entre nosotros y en el entorno”, expresó.

Asimismo lo dio a conocer la docente y coordinadora académica de la carrera, Gabriela Ríos, quien de igual forma colaboró en la organización y orientación a los jóvenes participantes.

De la misma forma, la académica destacó el interés de la universidad por mantener este tipo de espacios, con el objetivo de abrir la invitación a nuevos establecimientos de La Araucanía y aportar en la orientación vocacional de los próximos estudiantes.

“La universidad está apoyándonos al 100% en este tipo de actividades viendo su compromiso, no solo con el desarrollo y formación de profesionales en el ámbito regional, sino también el poder dar a conocer lo que ya se está realizando y darnos a conocer como una nueva carrera para quienes deseen postular a las universidades de La Araucanía”, agregó.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace