Categorías: Educación

Estudiantes de enseñanza media exploran el mundo microscópico en la UC Temuco

Impartido por la carrera de Química y Farmacia de la casa universitaria, jóvenes entre 16 y 18 años participaron de las jornadas prácticas sobre terminología histológica.

La instancia se desarrolló en el marco del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional del Colegio Alemán de Temuco, donde sus alumnos y alumnas visitaron el Campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco, para conocer y aprender sobre terminología histológica en los laboratorios.

Para su convocatoria y ejecución, el contacto fue realizado por parte de la profesora de Ciencias Naturales y Biología en el colegio, Marianne Pérez, como una de las convocantes para la próxima decisión a tomar. Por ello, destacó que estas actividades tienen el propósito de que los estudiantes puedan informarse con profesionales externos y “se den cuenta sobre cuál es su vocación, para que estudien una carrera que sea de su agrado y la idea es seguir trabajando con los estudiantes de tercero y de cuarto medio”.

Con la guía de docentes de la UC Temuco, fueron divididos en parejas  con la tarea de observar y analizar diferentes muestras, junto con la diferenciación del ajuste del lente hasta la importancia del cuidado de la herramienta.

Las jornadas estuvieron lideradas por la académica de la carrera de Química y Farmacia de la casa de estudios, Dra. Leonor Díaz, quien agradeció la consideración e invitación para recibir a los estudiantes en esta iniciativa convocada por el establecimiento de enseñanza media.

“Es importante que conozcan cómo se trabaja dentro de la universidad, el valor que tiene cada uno de los recursos disponibles dentro de un laboratorio y también, aprendan a utilizar el lenguaje del laboratorio para comunicarnos entre nosotros y en el entorno”, expresó.

Asimismo lo dio a conocer la docente y coordinadora académica de la carrera, Gabriela Ríos, quien de igual forma colaboró en la organización y orientación a los jóvenes participantes.

De la misma forma, la académica destacó el interés de la universidad por mantener este tipo de espacios, con el objetivo de abrir la invitación a nuevos establecimientos de La Araucanía y aportar en la orientación vocacional de los próximos estudiantes.

“La universidad está apoyándonos al 100% en este tipo de actividades viendo su compromiso, no solo con el desarrollo y formación de profesionales en el ámbito regional, sino también el poder dar a conocer lo que ya se está realizando y darnos a conocer como una nueva carrera para quienes deseen postular a las universidades de La Araucanía”, agregó.

Editor

Entradas recientes

Gestiones del diputado Saffirio dan resultado y Ministerio de Vivienda firma resolución que permitirá ejecutar subsidios de mejoramiento habitacional

Ante la presión que realizó el diputado Jorge Saffirio en la Comisión de Vivienda por…

8 minutos hace

Expo Greda de Piutril: el talento ancestral que volvió a relucir en Collipulli

En el corazón de Collipulli, la tierra volvió a hablar. Lo hizo a través de…

34 minutos hace

Día Internacional de las Familias

En una nueva conmemoración del Día Internacional de las Familias, quiero destacar el rol fundamental…

1 hora hace

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

19 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

20 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

20 horas hace