Categorías: Opinion

Experto en Psicología Económica y del consumidor entrega consejos para evitar el estrés financiero en fiestas de fin de año

Con la llegada de la temporada navideña, el desafío de equilibrar las celebraciones y los gastos puede generar preocupaciones financieras en muchas familias. El Dr. Luis Mario Castellanos, Magíster y Doctor en Psicología, docente Investigador de la carrera de Psicología en la Universidad Santo Tomás Temuco, es un experto en Psicología Económica y del Consumidor. A continuación, comparte valiosas recomendaciones para disfrutar de estas fechas sin comprometer la estabilidad económica.

Consejos para unas fiestas financieramente saludables

  1. Prioriza los regalos con sentido: “No es necesario gastar grandes sumas para demostrar afecto. Opta por regalos significativos y acorde a tus posibilidades financieras”, aconseja el Dr. Castellanos. Un detalle personalizado puede ser más valioso que un objeto costoso.
  2. Planifica con anticipación: Establecer un presupuesto navideño que contemple todos los gastos, desde decoraciones hasta cenas y regalos, ayuda a evitar compras impulsivas y costosas de último minuto.
  3. Fomenta el ahorro: Si recibes un ingreso extra, como un aguinaldo, considera destinar una parte al ahorro. Este fondo puede ser crucial para imprevistos o iniciar el nuevo año con mayor tranquilidad.
  4. Reduce el consumo innecesario: Reflexiona antes de adquirir productos por impulso. “Pregúntate si se trata de una necesidad real o un deseo pasajero”, sugiere el académico.
  5. Fortalece los lazos familiares: Las mejores experiencias no siempre requieren un gasto significativo. Paseos, juegos en familia o compartir historias pueden convertirse en los momentos más memorables de la temporada.

La importancia de la educación financiera en estas fechas

El Dr. Castellanos resalta que la administración responsable del dinero no solo mejora la calidad de vida, sino que también fortalece las relaciones y permite construir un futuro más seguro. “La educación financiera es esencial para tomar decisiones informadas que prioricen el bienestar y la sostenibilidad a largo plazo”.

Estas fiestas, adopta un enfoque consciente para administrar tus recursos y disfrutar de una Navidad llena de significado, tranquilidad y felicidad.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

55 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

1 hora hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace