Categorías: Actualidad

Fondo Mujeres Por la Equidad abre sus postulaciones y financiará 10 iniciativas que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades

Hasta el 27 de mayo organizaciones de todo Chile podrán postular proyectos cuyas temáticas aborden el acceso de mujeres a la tecnología, el trabajo de cuidados y la corresponsabilidad; promuevan la autonomía económica, el liderazgo y la participación pública, y la prevención y erradicación de la violencia de género, entre otras.

Por segundo año consecutivo se buscará financiar proyectos que promuevan el rol de las mujeres ante los desastres y emergencias socioambientales y podrán presentar sus proyectos organizaciones que hayan sido ganadoras de este Fondo Concursable hasta el año 2021.

Como cada mayo, el Fondo Concursable Mujeres por la Equidad vuelve a abrir sus postulaciones a proyectos de organizaciones comunitarias, que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades  entre hombres y mujeres, niños y niñas. En sus 18 años, la iniciativa desarrollada por ComunidadMujer ha beneficiado a más de 4.000 personas en Chile de manera directa y 16.000 de manera indirecta. Con iniciativas de diversa índole, se ha fortalecido el trabajo de distintas organizaciones territoriales. Las postulaciones al fondo estarán abiertas entre el 6 y 27 de mayo.

En total, 101 organizaciones han sido apoyadas durante los 18 años del Fondo Mujeres por la Equidad. En sus inicios, comenzó apoyando a tres agrupaciones al año y fue creciendo paulatinamente hasta llegar a diez, cifra que se ha mantenido desde 2020. De todos los proyectos financiados, el 70% corresponde a iniciativas desarrolladas en regiones distintas a la Metropolitana y el 37% en zonas rurales del país.

Margarita Álvarez, presidenta de la Agrupación de Mujeres Campesinas y Artesanas de Lolen, ha sido una de las tantas ganadoras del fondo.  En 2021 se adjudicó junto a su organización uno de los cupos con un proyecto que permitió que 13 mujeres se acercaran al uso de redes sociales, buscando agregar un valor adicional a los productos artesanales que confeccionan en la Región de La Araucanía. “Queremos agradecer a ComunidadMujer porque valorizan a las mujeres. Ahora estamos empoderadas, somos mujeres que podemos pararnos en cualquier lugar y defender nuestros derechos y alzar la voz de ser necesario”, señaló.

En esta edición, el fondo Mujeres por la Equidad pretende financiar iniciativas enfocadas en mujeres y tecnología; autonomía económica; empoderamiento; liderazgo y participación pública de mujeres y niñas; prevención y erradicación de la violencia de género; desarrollo sustentable; migración; pueblos originarios; identidad de género y diversidades; corresponsabilidad y nuevas masculinidades. Además, por segunda edición consecutiva, estará la categoría mujeres y resiliencia ante desastres y emergencias socioambientales, la cual se incorporó dada la contingencia nacional de los últimos años y la capacidad de liderazgo y respuesta que las mujeres han demostrado en sus comunidades.

También podrán postular sus proyectos organizaciones que se hayan adjudicado este Fondo Concursable hasta el año 2021 (incluido) y que quieran fortalecer, profundizar o escalar el impacto de sus iniciativas. En total, se espera financiar 10 proyectos con hasta $3 millones, cuya implementación no exceda los 4 meses.

“Nuestro Fondo Concursable es una iniciativa muy importante de nuestra organización. Con ella ponemos en valor el rol que tienen las mujeres en el desarrollo de sus territorios y comunidades y en el fortalecimiento de su Capital Social. En este sentido son las propias organizaciones comunitarias quienes observan las problemáticas de las localidades donde videb, las brechas de género y desarrollan un proyecto para ir resolviéndolas, con soluciones que son pertinentes y que fortalecen su capacidad de agencia para impulsar cambios y transformaciones”, explica Alejandra Sepúlveda Peñaranda, presidenta ejecutiva de ComunidadMujer y del Jurado.

El Fondo Mujeres por la Equidad es un esfuerzo conjunto, que se implementa con el apoyo de Lipigas y Cummins – esta última, a través de su iniciativa Cummins Powers Women- y el patrocinio del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, junto a numerosas organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación. El jurado encargado de la elección de las iniciativas estará integrado por la ministra de la Mujer y Equidad de Género, la directora de ONU Mujeres en Chile, la asesora de género del PNUD, consejeras de ComunidadMujer, directores y directoras ejecutivas de diversas organizaciones de la sociedad civil, el director del Centro de Políticas Públicas UC, dirigentes de organizaciones comunitarias ganadoras de versiones anteriores y representantes de las empresas de Lipigas y Cummins.

Para postular al Fondo Mujeres por la Equidad, o conocer más sobre esta iniciativa, puedes visitar el sitio web haciendo click aquí.

prensa

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

2 horas hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

2 horas hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

2 horas hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

2 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

3 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace