Categorías: Comunas

Ganadores del I Festival de Villarrica ahora triunfaron en Olmué 2024

El preludio de un gran triunfo a nivel nacional para el grupo santiaguino “Los Mensajeros”, fue el Primer Festival Folclórico Villarrica 2023, donde obtuvieron el premio mayor, con la canción “Pásame tu llanto” del reconocido folclorista nacional Ruperto Fonfach, el mismo que -este domingo- acaba de ganar el tradicional Festival del Huaso de Olmué, esta vez con la canción “El vaivén de los años”.

El líder del grupo y compositor, el guitarrista Ruperto Fonfach dijo que, después de haber obtenido dos segundos lugares, “El vaivén de los años” fue elegida como la mejor canción de este certamen transmitido en directo por TVN, en su versión N°53.

Fonfach señaló que esta canción estuvo “dirigida a todas las madres de Chile”, principalmente a la suya, fallecida hace ya 60 años.

El premio recibido fue de $8 millones más el Guitarrín de Oro.

Éste no es el primer caso donde Villarrica ha sido la catapulta al éxito para cantantes nacionales, porque también fue el caso del mismísimo Américo, que un año antes de hacerse conocido en el Festival de Viña del Mar, estuvo como artista invitado en la comuna lacustre.

CALIDAD EN VILLARRICA

El alcalde Germán Vergara señaló que eso da cuenta de la calidad del Festival, que comenzó el pasado año 2023. “Vi la entrega anoche de la premiación y justamente “Los Mensajeros” que ganaron acá en Villarrica ganaron el Festival de Olmué, así es que estoy muy contento, porque ahí se ve la calidad que hicimos nosotros en nuestro Festival, que fue el primero y habla de la calidad del Los Mensajeros con el autor de la canción, Don Ruperto Fonfach”, indicó el jefe comunal villarricense, quien manifestó sus felicitaciones a Ruperto Fonfac, “por su gran trayectoria como compositor de música chilena”.

El alcalde Vergara, reconoció que ya están trabajando con miras a la segunda versión del Festival Folclórico de Villarrica 2024; “por lo tanto, ellos tienen que venir también a este Festival, como ganadores de Olmué, pero también porque ganaron antes en Villarrica”.

MÁS PRESENCIA VILLARRICENSE

Además, en este gran Festival del Huaso de Olmué 2024, Villarrica también estuvo representado por tres excelentes bailarines de Ballet Folclórico. Se trata de Kimberlinne Iturra, Ángel Luna y Franco Meriño, quienes junto al Ballet Folclórico de la Universidad de La Frontera de Temuco “Magia Chilena” -al cual pertenecen- estuvieron en la obertura de esta hermosa y tradicional actividad nacional.

Asimismo, en el comienzo de la última jornada, se hizo un homenaje a los artistas que participaron alguna vez en Olmué y que fallecieron el año 2023; entre ellos, Nelson Ñanculef, artista oriundo de Villarrica e integrante del conjunto “Los Príncipes del Norte”

SORPRENDIDO

El director del Centro Cultural Municipal, Sebastián Henríquez, también se mostró feliz por el triunfo de “Los Mensajeros” en Olmué, reconociéndose “gratamente sorprendido, porque hace mucho tiempo que venimos diciendo que la comuna de Villarrica ha sido cábala para muchos de los artistas que han estado actuando en la zona y que finalmente triunfan a nivel nacional e internacional”.

El responsable de la actividad cultural en Villarrica profundizó que “lo más alegre que nos tiene es que un compositor como el Señor Fonfach tuvo la deferencia de participar en nuestro Festival. Lo que queda demostrado con creces es que la elección que hizo el jurado acá en nuestro Festival es el resultado que esperaría cualquier Festival Folclórico. Para nosotros es una alegría, saber que un grupo que estuvo con nosotros y finalmente está ganando uno de los certámenes más importantes a nivel nacional, como es el Festival del Huaso de Olmué, que es la premisa que más o menos nosotros tenemos, de proyectarnos en el tiempo como un Festival de renombre a nivel nacional”, rubricó el director del Liquen Centro Cultural Municipal villarricense. 

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace