Categorías: Comunas

Gobernador Luciano Rivas inauguró sistema de agua potable rural para beneficio de 1.500 habitantes de la comuna de Lautaro

La máxima autoridad regional dio el vamos a esta moderna infraestructura ubicada en el sector Los Temos, la cual viene a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de familias pertenecientes a las comunidades Vega Catricura, Lorenzo Catril, Juan Manuel Cona, Antonio Illimén, Santos López Licán, Juan Mariqueo, Valentín Namoncura y José María Toro.


Una fuerte inversión por más de $2.448 millones realizó en Lautaro el Gobierno Regional de La Araucanía, para la instalación del Sistema de Agua Potable Rural de Calle Del Medio, en el sector Los Temos de dicha comuna. Un proyecto que, tras ser inaugurado por el gobernador regional Luciano Rivas, hoy llega a beneficiar a 1.500 habitantes.

Originalmente, esta obra consideraba cubrir 3.150 metros de red de agua potable con 239 arranques domiciliarios, sin embargo, se amplió el beneficio y actualmente, la extensión suma un total de 9.439 metros de red de agua potable, con 364 arranques domiciliarios.

Para la máxima autoridad regional este tipo de esfuerzos significan un gran avance y justicia territorial con el mundo rural, agregando que, para su gobierno es fundamental emparejar la cancha entre el campo y la ciudad, en cuanto a recursos, oportunidades y calidad de vida.

Así, a través de la instalación de esta nueva infraestructura, el gobernador Luciano Rivas subrayó que, “la verdad que es lo que estamos buscando como Gobierno Regional es mejorar la calidad de vida en el campo, pero también entregar herramientas para desarrollarse, como por ejemplo, poder tener resoluciones sanitarias, poder emprender proyectos, etcétera; todo eso lo permite el agua potable rural, así que hoy día, sin lugar a dudas, es un día feliz para la comuna de Lautaro y nosotros seguiremos en esta senda, porque entendemos que es el camino en el cual vamos a poder desarrollar y progresar en nuestra querida Araucanía”.

El gobernador agregó que, “con esta inversión, se logró ampliar en más de 130 arranques en esta segunda etapa, por lo que es un proyecto que no solamente se está haciendo para estas 1.500 personas beneficiadas, sino que tiene una proyección de crecimiento, para más habitantes. Lo que vemos muchas veces es que los APR van quedando pequeños y en este caso tenemos un estanque instalado que va a poder sustentar a más personas –si es que tenemos una ampliación de personas y de matriz productiva–, es una cantidad de kilómetros de red impresionante y la verdad es que es una obra que está pensada no solamente para hoy día, sino que para el futuro”.

En este mismo tenor, el consejero regional Rodrigo Pacheco, dijo estar “muy contento de entregar esta noticia. Y si bien ya están trabajando con el APR, funcionando muy bien hoy día, dar el puntapié inicial de este proyecto es muy significativo. Siempre lo hemos dicho, el agua del APR tiene que ser una prioridad para el Consejo Regional y para el Gobierno Regional. Desde esa perspectiva estamos muy contentos, porque hoy día pudimos divisar acá, una alegría tremenda de los vecinos y dirigentes, después de 15 años esforzándose, para poder avanzar en este proyecto. Hoy día ver sus caras, yo creo que es algo que obviamente nos llena de alegría y satisfacción”.

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, manifestó que, “hoy día se cumple un sueño de estas ocho comunidades, más de 1.500 beneficiarios con este elemento vital, tan importante. Una persona que ocupa su agua potable, abre la llave y ocupa lo que requiere y a fin de mes lo paga, tiene un valor mucho mayor, y un descanso a tener que estarse restringiendo cuando le traían el agua con camiones aljibes. Así que estamos muy agradecidos con este trabajo que está realizando nuestro gobernador regional, Luciano Rivas”.

En representación de la organización vecinal que ha trabajado durante 15 años por este avance, Javier Valdebenito, operador y secretario del Comité de APR del sector, declaró: “qué rico es llegar a un domicilio y que digan, tengo agua en la llave, tengo agua en el pozo, tengo agua en el lavatorio, tengo agua en la ducha. Eso nos llena de satisfacción y orgullo”.

“Agradecer la presencia del Gobierno Regional, porque siempre de alguna u otra manera ha estado con nosotros y eso respalda, apoya y eso da ánimo para seguir adelante. Nos sentimos respaldados y con ganas de seguir haciendo cosas”, finalizó el líder vecinal de este importante sector rural de Lautaro.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

6 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace