Categorías: ActualidadSalud

Gobierno Regional de La Araucanía entregará un nuevo CESFAM a Perquenco

El gobernador Luciano Rivas participó de la ceremonia de puesta de primera piedra de esta obra, cuya inversión del Gobierno Regional supera los $9.314 millones. La infraestructura que se estima sea inaugurada el 2025, reemplazará al antiguo Consultorio General y beneficiará a más de 6.900 personas.


En un nuevo terreno municipal ubicado en la zona urbana de Perquenco, se dio inicio a la edificación de un nuevo Cesfam para la comuna, gracias a una inversión del Gobierno Regional superior a $8.465 millones. Un moderno recinto de salud de 2.144 M2 que reemplazará al reconocido Consultorio General, dado su evidente deterioro, producto del clima y el paso del tiempo.

Así, fue en este nuevo espacio de 6.766 metros cuadrados, que el gobernador Luciano Rivas celebró la instalación de la primera piedra de esta obra, que beneficiará a más de 6.900 habitantes de la comuna.

Sobre este memorable hito llevado a cabo junto a la ciudadanía, que viene a significar la antesala de un importante edificio de atención clínica, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “eso habla de una obra que se está proyectando para el futuro. Donde el Gobierno Regional está imponiendo un estándar de calidad, de construcción, de atención, y eso para nosotros es muy importante. Cuando traemos infraestructura a una comuna como Perquenco, que tiene su hospital base en Lautaro, lo que estamos haciendo es sin lugar a dudas mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta hermosa comuna, pero también entregando un espacio digno para quienes trabajan en la salud”.

La máxima autoridad regional agregó que, “esto es parte de una estrategia regional que tenemos en salud, donde al día de hoy estamos construyendo también otros Cesfam que son importantes, a punto de entregarse el Cesfam Metodista, Cesfam Boroa Filulawen con un 50% de construcción. Estamos también con la Posta de Salud Rural Añilco, estamos con dos proyectos oncológicos gigantescos para nuestra región, y además estamos hoy día poniendo la primera piedra de esta obra, que lo que materializa son los sueños de las personas de Perquenco. Así es que muy contentos de poder entregar obras de esta magnitud”.

El alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, agradeció el apoyo del Gobierno Regional, acotando que se trataba de una prioridad para la comuna.

“Hoy día me siento muy contento y realizado como perquenquino, porque este Cesfam viene a darle dignidad a nuestros usuarios, tanto a los usuarios como a las personas que trabajan ahí, a todos los funcionarios porque estaban hacinados. Yo creo que es importantísimo poder contar con este Cesfam de último modelo, donde vamos a poder proyectar mejores atenciones y mejor calidad de vida. Así que felicitar al Gobierno Regional y a sus consejeros que son los que aprobaron este proyecto” declaró el alcalde.

En esta misma línea, la consejera regional, Gilda Mendoza indicó que, “ya están un poco avanzadas las obras, van como en un 6% estas obras de este Cesfam que partió el año 2022, y que hoy día se coloca el hito de la primera piedra junto a todos los vecinos, junto a su alcalde y junto a nuestro querido gobernador Luciano Rivas Stepke. Este es un proyecto financiado completamente por el Gobierno Regional que va en beneficio de toda la comunidad de Perquenco. Le va a dar dignidad tanto a las personas que se atienden, a los usuarios y también, por qué no decirlo, a todos los funcionarios que prestan servicio en la ciudad de Perquenco. La fecha de término es el 2025. Dios mediante esperamos estar aquí, para poder inaugurar junto a los vecinos y podamos ver un gran Cesfam para Perquenco”.

Eliana Poo, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Perquenco, comentó que, “esto es un sueño que lo vamos a hacer realidad en poco tiempo. Perquenco lo necesitaba, porque la población ha aumentado demasiado, sobre todo la población infantil. Hay que preocuparse bastante de la salud mental de los adultos mayores, que son los que más necesitamos atención. Y yo, como presidenta de la Unión Comunal, mi primera prioridad es que no haya adultos mayores en la fila, esperando una atención, que lleguen a la ventanilla y les digan no hay hora médica o se terminó el turno médico. Agradecida sobre todo del Gobernador Luciano Rivas y de toda la gente de salud que nos han cooperado y que nos van a seguir cooperando”.

La obra, que será apoyada por la Dirección de Arquitectura del MOP, contempla áreas de atención clínica con aislación térmica, calefacción y acceso a baños para discapacitados, entre otras capacidades, características y soluciones arquitectónicas alineadas a la normativa sanitaria y de construcción vigente.

En este marco, por mencionar algunos recintos, considera sala de urgencia, cinco box multipropósito, un box ginecológico, dos box dentales, box de ecografía y box de atención psicológica. También espacios comunes de atención, tales como box vacunatorio, sala de estimulación temprana con baño de párvulos, box de curación y tratamiento, entre otros.

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

13 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

29 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace