Categorías: Actualidad

Grabado de patente: refuerzan llamado a cumplir con la normativa

La medida establece que sea permanente, con desgaste en vidrios y ventana, además de ser legible.


Luego de que en mayo entrara en vigencia del reglamento que regula el grabado de patentes en vehículos motorizados, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) junto a la Dirección de Tránsito de Temuco, hicieron un llamado a la ciudadanía a cumplir con la normativa, la cual será obligatoria a partir del 2025.

La medida nace a raíz de la promulgación de la Ley 21.601 para reducir el robo de piezas de vehículos, cuyos plazos legales ya comenzaron a correr: 12 meses, en el caso de vehículos particulares que no lo han realizado. Y, para las comercializadoras a partir del 14 de septiembre de 2024.

Al respecto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito Tapia, destacó que “todos debemos cumplir con esta normativa, ya que, en mayo del próximo año, en las Plantas de Revisión Técnica se va a exigir en todos los vehículos, en al menos 6 vidrios, el grabado de patente, el cual debe ser permanente, con un desgaste del vidrio y que sea legible, es decir, que los caracteres de la patente puedan ser leído sin problemas”.

La secretaria regional ministerial agregó que “hemos constatado que hay personas de forma esporádica realizando el grabado de patentes en estacionamientos, por eso hacemos el llamado a los vecinos a que se informen, porque el grabado debe ser permanente, no necesariamente con ácido, ya que éste se puede borrar con el tiempo o bien la placa patente puede ser adulterada”.

En cuanto a la tecnología disponible, existen diversas técnicas que garantizan el grabado permanente, como la utilizada en Copec. “Nosotros trabajamos con óxido de aluminio, el cual a través del compresor que expulsa aire genera el desgasta en los vidrios y espejos, por lo tanto, podemos confirmar que es imborrable la patente en cada uno de los vehículos”, detalló Alejandra Saburgo.

En tanto, el Director de Tránsito de Temuco, Ulises Asenjo aseguró que “esta es una política pública que viene a fortalecer la seguridad, más de 80 mil vehículos sacan su permiso de circulación en la comuna, por lo tanto, es relevante prevenir el robo de las piezas de vehículo”.

¿Qué exigirá el reglamento?

Desde el MTT indicaron que la normativa exigirá el grabado de, al menos, 6 vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los 2 espejos laterales. Ello, en caso que el vehículo tuviese más, donde sólo se exigirá el mínimo (ejemplo, furgones o buses). Ahora, si se trata de aquellos que cuenten con menos vidrios o espejos (por ejemplo, motos), la patente deberá estar grabada en todos sus espejos.

En cuanto al grabado, la propia normativa establecerá las siguientes características:

– Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)

– Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula.

– En cuanto al tamaño del grabado, la normativa exigirá:

o Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura.

o Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.

– Sobre la ubicación, es importante destacar que varían, según la pieza:

Pieza

Ubicación

Luneta (1)

Costado inferior izquierdo

Vidrios laterales (4)

Costado inferior derecho de cada vidrio en el lado del conductor y costado inferior izquierdo en el lado del acompañante

Parabrisas (1)

Costado inferior derecho (referencia, zona del conductor)

Espejos laterales (2)

Arriba o abajo del vidrio, siguiendo el borde de sus lados paralelos al suelo.

Cabe señalar que los vehículos que determina el artículo 54 de la Ley de Tránsito (por ejemplo, aquellos de labores policiales o de FF.AA., o bien, vehículos extranjeros en tránsito temporal en el país), quedan exentos de esta solicitud.

Y en el caso de vehículos que cuenten con su patente pintada en sus costados (como taxis o camiones), deberán realizar el grabado sólo en espejos laterales y parabrisas.

Finalmente, respecto a las multas (que equivalen a falta grave), desde el MTT recordaron que ellas aplicarán sólo al cumplirse el periodo de 12 meses de regularización, que es lo que entrega la norma para que todos puedan grabar los vehículos, así como también, su exigencia en las inspecciones de Plantas de Revisión Técnica.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace