Categorías: Comunas

Iniciativa de Fundación Amulén beneficiará a 200 alumnos: Agua para la Escuela Ñirrimapu y Jardín We Kintun en Padre Las Casas

Actualmente, muchos establecimientos de educación están enfrentando una serie de problemáticas debido a que no tienen acceso a agua potable, situación que pone en riesgo la formación de miles de estudiantes.

Según cifras del último estudio realizado por Fundación Amulén, “Educar sin agua: una realidad invisible”, más del 40% de las escuelas rurales en Chile se encuentra en situación de carencia de agua potable y, producto de esto, más de 27.100 alumnos se ven afectados diariamente. Por otra parte, el 30% de las escuelas rurales ha debido suspender clases por falta o mala calidad del agua.

Debido a las alarmantes cifras arrojadas por el estudio, en 2022, Amulén comenzó la implementación de su programa “Agua para Aprender”, cuyo objetivo es acortar las brechas de acceso a agua potable en escuelas rurales. El programa busca generar soluciones integrales para escuelas afectadas por carencia hídrica, permitiendo asegurar el suministro de agua potable y fortalecer el correcto uso y cuidado del agua, con el fin de aportar en la continuidad de la educación de los niños y niñas. Cada solución entregada depende de la necesidad y realidad local de cada uno de los establecimientos, desde captación de agua lluvia hasta mejoramiento de infraestructura para un buen suministro de agua.

Hoy, a través de la inauguración de los proyectos en la Escuela Ñirrimapu y el Jardín We Kintun ubicados en la comuna de Padre Las Casas, en la región de La Araucanía, se mejorará el acceso a agua potable a más de 200 alumnos, beneficiando directamente a cerca de 250 personas de la comunidad educativa.

Para María José Marín, jefa de proyectos de Fundación Amulén, “hacer entrega de este nuevo proyecto significa poder aportar soluciones reales a problemas invisibles que perjudican la calidad de vida de las personas que viven en la ruralidad. Desde hoy, los niños y niñas de estos dos establecimientos podrán disfrutar de acceso continuo y seguro a agua potable, lo que sin duda impactará en su aprendizaje y experiencia educativa”.

Solución definitiva para un acceso seguro y continuo

Tanto la escuela como el jardín infantil se encuentran conectados al APR La Esperanza, con problemas de continuidad del suministro, debido a un sobreconsumo en la población. A esto se suma otra dificultad: los contantes cortes de luz que impiden su distribución y generan la suspensión inmediata de clases. En el caso del jardín, quienes tienen una situación más crítica de electricidad, la municipalidad les proporcionaba un estanque pequeño llenado con camiones aljibes.

Ambos proyectos consisten en la instalación de un sistema de acumulación y purificación de agua para garantizar un acceso seguro y continuo. Este incluye la construcción de una caseta con estanque, cloración, tablero automático y bomba. Además, se implementará un generador eléctrico para prevenir la suspensión de clases en caso de cortes de luz.

Con gran emoción la directora del Jardín Infantil We Kintun, Lorena Añihual Gallegos manifestó, “el aporte que nos entrega Fundación Amulén es inmensamente significativo para nosotros como comunidad educativa, ya que el agua es un elemento vital para entregar educación integral y de calidad a nuestras niñas y niños. Haber recibido este beneficio es una alegría para todos”

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace