Categorías: Comunas

Internad de la unidad penal femenina de Temuco se capacitan en manipulación de alimentos

Iniciativa se realizó gracias al trabajo colaborativo de instituciones públicas y privadas, en pos de la Reinserción Social de las Personas Privadas de Libertad.

Diez internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CPF) de Temuco finalizaron con éxito la primera etapa de una capacitación como Manipuladoras de Alimentos, gracias al financiamiento de la OTEC Murillo y Partners, en conjunto con el Centro de Certificación ECERLAB.

Como segunda parte, se dará inicio al proceso de evaluación para obtener la certificación de Competencias Laborales, en base al informe de brechas que entregan los Centros de Certificación del Servicio ChileValora.

Para acompañar a las internas en este importante proceso, un grupo de autoridades regionales se hizo presente en el CPF, entregando un reconocimiento especial a las participantes instándolas a seguir adelante para obtener su certificación.

Al respecto, La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña destacó: “Cuando los servicios públicos trabajamos intersectorialmente, pero además realizamos un trabajo conjunto con los privados, podemos lograr buenas cosas. A partir de una iniciativa de ChileValora, que es una institución del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la defensoría regional y Gendarmería, se trabajó con 10 mujeres de este centro penitenciario para poder certificarlas en competencias vinculadas al área de Manipulación de Alimentos”.

Por su parte el Jefe Técnico Regional de Gendarmería de Chile en La Araucanía, Alejandro Orrego Salcedo indicó “Muchas veces Gendarmería es conocido por el trabajo que se realiza en seguridad, detrás de las rejas, pero se invisibiliza un poco todo lo que tiene que ver con los procesos de reinserción que es un motor importante en el quehacer Institucional. Hoy día lo que estamos observando es un proceso que tiene que ver con un paso más allá de lo que es una capacitación, que es una Certificación de habilidades y conocimientos, lo que constituye una importante oportunidad para las internas que están en este proceso, porque les permite no sólo fortalecer una voluntad de cambio, si no también tener herramientas reales para un futuro mejor  en el ámbito laboral”.

Finalmente, la coordinadora Regional de ChileValora, Fernanda Lagos Sánchez puntualizó: “Queremos destacar el apoyo del Centro de Certificación que pertenece a nuestro sistema, que es ECERLAB y la OTEC Murillo y Partners, ya que gracias a ellos pudimos hacer real este proceso con las 10 usuarias. Hoy día sin ellos no podemos realizar estos procesos sociales de manera tripartita, por lo que valoramos mucho el que estemos tratando de avanzar en conjunto, en todos los temas de Reinserción Social. Para nosotros este es un trabajo piloto que está siendo observado a nivel nacional e internacional, porque si este proceso sale bien y de seguro será así, será un ejemplo para ir replicando en distintos centros penitenciarios de nuestro país”.

Cabe destacar que las internas se mostraban muy agradecidas por la oportunidad otorgada por Gendarmería y las entidades públicas y privadas que apoyaron esta iniciativa, recalcando que tal vez en el medio libre no habrían podido tener la posibilidad de estudiar y sin duda este tipo de capacitación les servirá para la vida y desenvolverse una vez que cobren su libertad.

Dentro de las autoridades que participaron de este merecido reconocimiento, se encontraron presentes: el Defensor Regional Renato González Caro, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos (S) y Seremi de Gobierno Verónica López Videla, la Coordinadora Regional de ChileValora Fernanda Lagos Sánchez, el Jefe Técnico Regional de Gendarmería Alejandro Orrego Salcedo, la Alcaide del CPF Temuco Teniente Natalie Fernández Zeballos, el representante de ECERLAB Luis Jiménez Murillo  y la representante de la OTEC Murillo y Partners Yosselin Castro Recabal.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

9 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

10 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

10 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

11 horas hace