Categorías: Actualidad

Intersección de avenida Simón Bolívar y calle Uruguay será remodelada y contará con semaforización

En el sector de la UFRO, frente a la rectoría y Aula Magna de esta casa de estudios, se encuentra un cruce vehicular no regulado y de ripio, paso utilizado en su momento como parte de la red ferroviaria y que posteriormente fue retirada para dar continuidad a una ciclovía, quedando pendiente la regularización de esta intersección, la cual se encuentra en plena ejecución gracias a las obras que ejecuta el Serviu y que corresponden al Proyecto de Mejoramiento de la Avenida Pablo Neruda.

Para el director de Serviu, José Luis Sepúlveda estos trabajos permitirán “Normalizar” un cruce irregular utilizado por muchos años, entre otras mejoras; “Estas obras nos va a permitir llegar directamente desde Pablo Neruda hacia la Avenida Caupolicán con toda la llegada nueva que va a generar muchas facilidades, pero también a la altura de Simón Bolívar con la calle Uruguay. Nos va a permitir, normalizar un paso que ha sido ocupado durante muchos años y que nos va a dar condiciones peatonales y vehiculares para tener un cruce totalmente funcional, pavimentado con aceras, calzada, ciclovía y la instalación de un semáforo”.

“Estos trabajos, contemplan una mejora no solamente para los usuarios que transitan en vehículos, sino que también para los peatones y ciclistas, puesto que la actual ciclovía que viene de labranza hacia el centro de Temuco se va a unir con la ciclovía actual de Pablo Neruda, permitiendo que las intersecciones sean más seguras con cruces semaforización y lo mismo para los peatones”, destaca Marcelo Sepúlveda, Administrador de Obra de la constructora LN a cargo de los trabajos.

Actualmente el cruce está en plena ejecución y se limitó el tránsito vehicular de Simón Bolívar, quedando reducida en una sola pista de manera unidireccional con sentido hacia Uruguay; esto mientras se pavimenta la nueva calzada.

Desde la municipalidad de Temuco, Ricardo Toro, director de Planificación, agradeció el avance de las obras y fluidez otorgada al tránsito; “hemos tenido un buen comentario de nuestros vecinos ya que ha sido rápido, eficaz y esperamos que siga con este mismo ritmo y con el orden que tiene, porque eso permite que nuestros vecinos puedan llegar con mayor celeridad a su trabajo, pero también tenga mayor tiempo en su hogar con el menor tiempo de desplazamiento cuando esta obra esté finalizada”.

La obra presenta un 27% de avance en su totalidad y de acuerdo con lo planificado por la empresa, en octubre gran parte de lo que son las calles deberían estar pavimentadas en un alto porcentaje, dejando solamente algunos tramos, como los que están frente al estadio para una segunda etapa.

“Este es un paso de normalización muy relevante para la ciudad de Temuco. Nos va a dar una conectividad y seguridad y comodidad para todos los peatones y usuarios de este sector y nos va a permitir, generar condiciones urbanas óptimas para la totalidad de la Avenida Pablo Neruda.” Concluyó el director de Serviu, José Luis Sepúlveda.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace