Categorías: Salud

La importancia de la detección temprana del cáncer de piel: consejos y métodos de prevención

El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican millones de casos nuevos.

Sin embargo, detectado en etapas tempranas, tiene una alta tasa de tratamiento efectivo, lo que subraya la relevancia de la detección oportuna y la prevención.

¿Qué es el cáncer de piel y cuáles son sus tipos?

El cáncer de piel se origina cuando las células cutáneas presentan mutaciones que causan su crecimiento anormal.

Este se clasifica en tres tipos principales: carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas y melanoma.

Los dos primeros tipos suelen ser menos agresivos, mientras que el melanoma, aunque menos frecuente, es más peligroso debido a su alta capacidad de diseminación a otros órganos.

La importancia de la detección temprana es esencial, pues en sus etapas iniciales, el tratamiento es más efectivo y menos invasivo.

Métodos de detección temprana

La detección temprana del cáncer de piel se realiza a través de la autoexploración y de exámenes médicos. Algunos métodos comunes incluyen:

  • Autoexamen de la piel: revisar la piel de manera regular en busca de cambios en lunares, manchas o pecas es clave. El método ABCDE puede ser útil: A (Asimetría), B (Bordes irregulares), C (Color desigual), D (Diámetro superior a 6 mm) y E (Evolución o cambios en el tiempo).
  • Dermatoscopia: es una técnica utilizada por dermatólogos para observar de cerca lesiones sospechosas, facilitando la identificación de características indicativas de cáncer.
  • Biopsia de piel: en caso de encontrar anomalías, el médico puede recomendar una biopsia para confirmar el diagnóstico. Este procedimiento consiste en extraer una pequeña muestra de tejido para analizarla en el laboratorio.

Es esencial acudir al dermatólogo ante cualquier anomalía detectada, ya que un diagnóstico temprano permite un tratamiento oportuno.

En caso de detectar algo y necesitar medicación especializada, en Chile existen farmacias de medicamentos oncológicos, que ofrecen productos para dichos pacientes. Muchas ellas también pueden ofrecer asesoría especializada.

Consejos para prevenir el cáncer de piel

La prevención es el mejor aliado para reducir el riesgo de cáncer de piel. Algunas medidas preventivas recomendadas incluyen:

  • Usar protector solar: aplicar protector solar de amplio espectro (SPF 30 o superior) ayuda a proteger la piel de los rayos UV, principal factor de riesgo en el cáncer de piel.
  • Evitar la exposición solar en horas pico: la radiación solar es más intensa entre las 10:00 y las 16:00 horas. Limitar el tiempo bajo el sol durante estas horas contribuye a reducir la exposición a radiación UV.
  • Utilizar ropa de protección: optar por sombreros de ala ancha, gafas de sol con protección UV y prendas de manga larga ayuda a minimizar la exposición al sol.
  • Evitar el uso de camas de bronceado: las camas de bronceado emiten rayos UV que aumentan el riesgo de cáncer de piel. La OMS desaconseja su uso, especialmente en personas jóvenes.

Tratamiento y apoyo en farmacias de especialidad

El acceso a medicamentos oncológicos en Chile es fundamental para los pacientes diagnosticados. Tal es el caso de farmacias que ofrecen tratamientos específicos y asesoría profesional.

La farmacia de especialidad Cofar, por ejemplo, se especializa en tratamientos para enfermedades crónicas y oncológicas, con servicios de despacho a domicilio, apoyo telefónico y asesoría de farmacéuticos especializados.

Su misión es democratizar el acceso a tratamientos de enfermedades complejas en Chile.

Importancia de la prevención y la detección temprana

La detección temprana y la prevención son fundamentales en la lucha contra el cáncer de piel.

La autoexploración y las visitas periódicas al dermatólogo pueden marcar una gran diferencia en la identificación de la enfermedad en sus etapas iniciales.

Al mismo tiempo, adoptar hábitos de protección solar y conocer los factores de riesgo puede contribuir significativamente a la prevención.

En Chile, medicamentos para pacientes oncológicos están disponibles en farmacias de especialidad, que ofrecen el apoyo y la orientación necesarios para enfrentar esta enfermedad.

prensa

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

13 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 días hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace