Categorías: Actualidad

La Segunda Compañía de Bomberos de Temuco se convierte en el tercer grupo Hazmat acreditado en Chile

Este domingo 6 de octubre marcó un hito en la historia del Cuerpo de Bomberos de Temuco, tras la culminación de un proceso iniciado hace siete años. La Segunda Compañía, ubicada en calle Bulnes, a los pies del cerro Ñielol, logró acreditarse ante el Sistema Nacional de Operaciones de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, certificando su especialización en el manejo de emergencias con sustancias peligrosas (Hazmat, por el acrónimo en inglés de Hazardous Materials y su significado en español es Materiales Peligrosos).

Este proceso implicó no sólo una serie de cursos de capacitación, sino también la adquisición de costoso equipamiento y vehículos especializados. Después de cumplir con todos los requisitos de formación e infraestructura, la compañía fue evaluada este fin de semana por una comisión de expertos provenientes de distintos puntos del país. Los voluntarios aprobaron los exámenes teóricos y los ejercicios prácticos, que simularon el rescate de víctimas de emergencias químicas y el control de sustancias peligrosas.

Cristian Riquelme, líder del grupo examinador del Grupo Técnico Operacional (GTO) en Materiales Peligrosos de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, explicó que, con estas jornadas de trabajo, la Segunda Compañía de Temuco completó su proceso de acreditación, integrándose al Sistema Nacional de Operaciones de Bomberos. Esto permitirá que, ante una emergencia de gran magnitud o complejidad, puedan ser movilizados a cualquier lugar del país.

Riquelme destacó la relevancia de este logro, considerando que hasta ahora sólo dos grupos Hazmat estaban acreditados en Chile: uno en Puerto Montt y otro en Santiago. Con la incorporación de Temuco, se suma un tercer equipo capacitado bajo estándares internacionales.

El capitán de la Segunda Compañía, Jorge Villagrán, recibió la noticia con gran emoción, resaltando que este proceso no sólo implicó años de preparación académica, sino también una considerable inversión económica en equipos y formación. “No es fácil llegar a este punto. Se requiere contar con bomberos altamente entrenados y listos para ser movilizados en cuestión de minutos u horas a cualquier punto del país”, señaló.

Alfredo Lassalle, Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Temuco, calificó la acreditación como un orgullo institucional, reflejo del arduo trabajo de años. “Este es un hito para el Cuerpo de Bomberos de Temuco. Ser el tercer grupo Hazmat acreditado en Chile demuestra nuestro alto nivel técnico y capacidad de respuesta ante emergencias complejas”, afirmó.

La importancia de este logro fue tal que incluso Claudio Fuentes, comandante de Bomberos de Temuco, se hizo presente en el examen práctico pese a estar enfermo. Tras salir de un centro asistencial y antes de dirigirse a guardar reposo en su domicilio, Fuentes acudió al Centro de Desarrollo Bomberil de Temuco, en la ruta a Cholchol, para felicitar personalmente a los integrantes de la Segunda Compañía por este hito.

La especialización en Hazmat fue asignada a la Segunda Compañía la década de los 90, convirtiéndola en la única unidad en La Araucanía que en aquel entonces tenía esta responsabilidad. Desde esos años ha sido un referente en la región, enfrentando emergencias con sustancias peligrosas como combustibles, derrames de productos químicos y emanación de gases tóxicos.

En la década de los 90, los bomberos de la Segunda Compañía comenzaron a capacitarse con recursos básicos, pero con el tiempo han adquirido equipos sofisticados y han participado en talleres y cursos tanto en Chile como en el extranjero. Incluso han colaborado en la formación académica del primer grupo Hazmat de la Provincia del Neuquén, en la ciudad de Cutral Co, en Argentina.

Hoy, la Segunda Compañía es considerada una de las mejores del país, no sólo por su equipamiento, sino también por sus procedimientos, atendiendo un promedio de 300 emergencias anuales. Pese a los riesgos inherentes a su labor, no se han registrado pérdidas humanas en sus operaciones.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace