Categorías: Opinion

Marzo, con “M” de Mujeres

En el contexto de la Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el actual gobierno, autodenominado feminista, enfatizará su compromiso de enfrentar la violencia contra las mujeres y promover desde la agenda legislativa regulaciones en temas urgentes.

Entre las prioridades declaradas por la ministra Antonia Orellana para este 2024, es particularmente necesaria la discusión y aprobación del proyecto de ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, que busca garantizar el cumplimiento de medidas cautelares, reconocer todas las formas de violencia y ampliar el delito de violencia intrafamiliar a relaciones sin convivencia, como el pololeo. También busca incluir a hijos e hijas como eventuales víctimas de las secuelas que pueden dejar diferentes tipos de violencia.

La violencia, en todas sus formas, es la raíz que origina las condiciones de desigualdad entre hombres y mujeres, expresada en relaciones de poder que discriminan, subyugan, maltratan y cosifican a las mujeres, impidiendo que puedan desarrollar todas sus posibilidades de agenciamiento, en los mundos público y privado. Por ello, el trabajo social debe comprometerse con el reconocimiento de derechos y contribuir a cuestionar y deconstruir los mandatos patriarcales de género. Esto implica promover procesos de emancipación que permitan a las mujeres romper con las inequidades sociales y estructurales que las oprimen a ellas y a sus hijos e hijas

Marzo, con “M” de Mujeres, es crucial para erradicar la violencia, promover la igualdad de género y la conciliación familia-trabajo. Es fundamental comprender que el cuidado personal y económico de nuestras hijas e hijos no es solo un tema de mujeres y madres. Que el regreso a la escuela y a la universidad sean tiempos de alegría y no de endeudamiento y pobreza femenina.

Dra. Verónica Rubio Aguilar, Directora Nacional Escuela de Trabajo Social Universidad Santo Tomás

prensa

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace