Categorías: Opinion

Marzo, con “M” de Mujeres

En el contexto de la Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el actual gobierno, autodenominado feminista, enfatizará su compromiso de enfrentar la violencia contra las mujeres y promover desde la agenda legislativa regulaciones en temas urgentes.

Entre las prioridades declaradas por la ministra Antonia Orellana para este 2024, es particularmente necesaria la discusión y aprobación del proyecto de ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, que busca garantizar el cumplimiento de medidas cautelares, reconocer todas las formas de violencia y ampliar el delito de violencia intrafamiliar a relaciones sin convivencia, como el pololeo. También busca incluir a hijos e hijas como eventuales víctimas de las secuelas que pueden dejar diferentes tipos de violencia.

La violencia, en todas sus formas, es la raíz que origina las condiciones de desigualdad entre hombres y mujeres, expresada en relaciones de poder que discriminan, subyugan, maltratan y cosifican a las mujeres, impidiendo que puedan desarrollar todas sus posibilidades de agenciamiento, en los mundos público y privado. Por ello, el trabajo social debe comprometerse con el reconocimiento de derechos y contribuir a cuestionar y deconstruir los mandatos patriarcales de género. Esto implica promover procesos de emancipación que permitan a las mujeres romper con las inequidades sociales y estructurales que las oprimen a ellas y a sus hijos e hijas

Marzo, con “M” de Mujeres, es crucial para erradicar la violencia, promover la igualdad de género y la conciliación familia-trabajo. Es fundamental comprender que el cuidado personal y económico de nuestras hijas e hijos no es solo un tema de mujeres y madres. Que el regreso a la escuela y a la universidad sean tiempos de alegría y no de endeudamiento y pobreza femenina.

Dra. Verónica Rubio Aguilar, Directora Nacional Escuela de Trabajo Social Universidad Santo Tomás

prensa

Entradas recientes

PDI Lautaro detuvo a 3 sujetos por robo con intimidación que afectó a locales de expendio de alcoholes

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Lautaro detuvo a tres sujetos, mayores de edad,…

12 minutos hace

¡Participa! Consulta pública abierta para nueva norma de salto en bungee

La Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo y el Instituto Nacional de Normalización…

28 minutos hace

WTE: A la espera de una resolución favorable que termine con la crisis de la basura en La Araucanía

Este jueves se llevó a cabo la audiencia pública en el Tercer Tribunal Ambiental de…

40 minutos hace

En Victoria culmina el Mes del Libro con el V Seminario de Mediación de la Lectura en La Araucanía

Este importante espacio de encuentro se enmarca, también, dentro de las actividades de conmemoración de…

52 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb tras detención del líder de la RML: "Esto debe traer justicia y dilucidar hechos graves ocurridos en la zona sur"

El parlamentario indicó que la detención del cabecilla del grupo Resistencia Mapuche Lafquenche, debe ser…

2 horas hace

Educación promueve fortalecimiento de liderazgos estudiantiles

 Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer…

2 horas hace