Categorías: ComunasEducación

Mejores espacios para la Educación Municipal de Villarrica

Diversas obras de mejoramiento se están realizando en establecimientos educacionales que son administrados por el Departamento de Educación Municipal.

Todos los años, durante la temporada estival, se llevan a cabo obras para mejorar los espacios y así ofrecer mayor confortabilidad a las comunidades educativas para desarrollar sus actividades pedagógicas.

Los trabajos son ejecutados por la Unidad de mantenimiento del DAEM, integrada por profesionales del área de la construcción y mano de obra calificada como: pintores, carpinteros, soldadores, albañiles y eléctricos.

“Efectivamente en este receso de vacaciones de verano, desde la Unidad de mantenimiento, estamos trabajando en diversos tipos de mejoramientos en cuanto a la infraestructura, como mejoramiento de ventanas, de puertas, de baños. También, estamos focalizados en Escuelas Rurales, como en las Vertientes y Escuela Estadio, establecimiento en el que se está invirtiendo un presupuesto sobre 150 millones de pesos”, comentó Javier Nahuelcheo, director del Departamento de Educación Municipal.

Mejoramiento en Jardines Infantiles

Si bien, hoy 14 de las 15 Salas Cunas y Jardines Infantiles, administradas por la Municipalidad, están completamente remodeladas, existen detalles que necesitan ser repuestos, ya sea por fatiga de material, alto tráfico u otros motivos.

Actualmente se están llevando a cabo diversas obras menores en la Sala Cuna y Jardín Infantil Perun Rayen de Licán Ray; aquí se construye una vereda de salida para brindar mayor seguridad a párvulos y funcionarias.

En los Jardines Infantiles Tiempo de crecer de Ñancul y Ayun Piuque de Cónquil, se realiza el cambio de pisos.

Trabajos en Liceos y Escuelas

En el Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico Alexander Graham Bell se ejecuta cambio de revestimiento exterior de sala de clases, en el internado del Liceo Bicentenario Politécnico se está pintando y cambiando el sistema de canaletas, en la Escuela Reyen Lafquen, se construyen duchas y en la Escuela Manantial de Relún se lleva a cabo el mejoramiento de baños y cocina.

Finalmente en la Escuela Especial Beato Luis Orione, se está realizando la pintura en el interior y exterior del establecimiento, además se cambiaron las cerámicas de la cocina. “Yo llevo bastantes años trabajando en el DAEM. Con mis compañeros recorrimos los colegios y jardines para hacerles un mejoramiento completo. Mi especialidad es la pintura, me esfuerzo para dejar lo más bonito posible para que los niños tengan otra perspectiva cuando regresen a estudiar”, aseguró Pedro Rubilar, uno de los trabajadores más antiguos de la Unidad de Mantenimiento.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

1 hora hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

1 hora hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace