Categorías: Actualidad

Mercados Campesinos generan ventas estimativas por $1.400 millones en La Araucanía

Estrategia de inserción comercial de INDAP promueve el trabajo asociativo y la reactivación económica de las y los pequeños agricultores.

La red de Mercados Campesinos, impulsados por INDAP, se han consolidado como un espacio de comercialización permanente para más de 460 familias de La Araucanía, que viven de la pequeña agricultura.

El director regional de INDAP, Pablo González, destacó que esta estrategia de inserción comercial, denominada circuitos cortos, promueve el trabajo asociativo y la generación de importantes ingresos para las y los agricultores.  ” A partir de la aplicación de una encuesta realizada durante el año pasado en los mercados existentes de la región, tenemos un valor estimado de ventas de $1.400 millones anuales que, en productos provenientes de la agricultura, representa un número de ingresos muy importante para la Agricultura Familiar Campesina y, particularmente, para las mujeres que participan de manera mayoritaria, representando un 85% de los usuarios de los mercados”, informó González.

La autoridad agregó que, actualmente, existen 29 Mercados Campesinos que funcionan en 23 comunas de la región que fomentan la generación de ingresos a través de la relación directa entre consumidores y pequeños productores de alimentos saludables, ancestrales y sustentables.  Para este año está proyectado un llamado a concurso a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) por $100 millones, recursos que permitirán habilitar tres nuevos mercados y mejorar diez que se encuentran operativos.

Esta iniciativa, que forma parte los cuatro lineamientos institucionales bajo el eje estratégico de Mercados Inclusivos, fomentan la reactivación económica a través de espacios de comercialización sustentables y justos que colocan en valor la calidad de los productos agroalimentarios, cultivados y elaborados por pequeños agricultores.

Estos espacios de comercialización permanente de INDAP, en alianza con los municipios que facilitan el espacio para la instalación de los mercados promueven el consumo de productos frescos y de calidad; además contribuyen a visibilizar el trabajo de las familias agricultoras y generar un dinamismo en las economías locales.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace