Categorías: Actualidad

Mercados Campesinos generan ventas estimativas por $1.400 millones en La Araucanía

Estrategia de inserción comercial de INDAP promueve el trabajo asociativo y la reactivación económica de las y los pequeños agricultores.

La red de Mercados Campesinos, impulsados por INDAP, se han consolidado como un espacio de comercialización permanente para más de 460 familias de La Araucanía, que viven de la pequeña agricultura.

El director regional de INDAP, Pablo González, destacó que esta estrategia de inserción comercial, denominada circuitos cortos, promueve el trabajo asociativo y la generación de importantes ingresos para las y los agricultores.  ” A partir de la aplicación de una encuesta realizada durante el año pasado en los mercados existentes de la región, tenemos un valor estimado de ventas de $1.400 millones anuales que, en productos provenientes de la agricultura, representa un número de ingresos muy importante para la Agricultura Familiar Campesina y, particularmente, para las mujeres que participan de manera mayoritaria, representando un 85% de los usuarios de los mercados”, informó González.

La autoridad agregó que, actualmente, existen 29 Mercados Campesinos que funcionan en 23 comunas de la región que fomentan la generación de ingresos a través de la relación directa entre consumidores y pequeños productores de alimentos saludables, ancestrales y sustentables.  Para este año está proyectado un llamado a concurso a través del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) por $100 millones, recursos que permitirán habilitar tres nuevos mercados y mejorar diez que se encuentran operativos.

Esta iniciativa, que forma parte los cuatro lineamientos institucionales bajo el eje estratégico de Mercados Inclusivos, fomentan la reactivación económica a través de espacios de comercialización sustentables y justos que colocan en valor la calidad de los productos agroalimentarios, cultivados y elaborados por pequeños agricultores.

Estos espacios de comercialización permanente de INDAP, en alianza con los municipios que facilitan el espacio para la instalación de los mercados promueven el consumo de productos frescos y de calidad; además contribuyen a visibilizar el trabajo de las familias agricultoras y generar un dinamismo en las economías locales.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

4 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

4 horas hace