Categorías: Educación

Mineduc entrega más de 684 mil beneficios estudiantiles para la educación superior


  • En esta segunda asignación de beneficios estudiantiles para el año 2024 el número de estudiantes con gratuidad alcanzó los 558 mil. Además, se han adjudicado más de 102 mil becas y 22 mil créditos del Fondo Solidario de Crédito Universitario.

· En el caso de La Araucanía, 44.397 estudiantes provenientes de la región obtuvieron beneficios estudiantiles, de quienes 37.631 lograron la gratuidad.

31 Mayo de 2024.- En el marco del proceso de postulación a los beneficios estudiantiles 2024, el Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de la segunda asignación para las y los estudiantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en el segundo proceso de postulación (entre febrero y marzo), además de los resultados de renovación de beneficios para estudiantes antiguos, y los resultados actualizados para las y los jóvenes que apelaron luego de recibir su primera asignación en marzo. Gracias a este proceso se ha logrado la asignación de 684 mil beneficios estudiantiles.

Del total de beneficios entregados, el 81 % corresponde a gratuidad, ya que este año aumentó el número de estudiantes con este beneficio, que pasó de 495 mil en el mismo proceso de 2023 a 558 mil en esta última asignación. En tanto, se han entregado más de 102 mil becas y 22 mil créditos del Fondo Solidario de Crédito Universitario (FSCU). En tanto, los resultados del Crédito con Garantía Estatal serán entregados por Comisión Ingresa en el portal www.ingresa.cl.

En el caso de La Araucanía, 44.397 estudiantes provenientes de la región obtuvieron beneficios estudiantiles en esta segunda asignación del FUAS. Según el desglose, 37.631 personas lograron gratuidad, 4.862 obtuvieron becas y 1.904 recibieron FSCU.

Apelación online

La Subsecretaría de Educación Superior abrió el jueves 30 de mayo un proceso de apelación online para quienes obtuvieron un resultado que no los deja conformes, que se extenderá hasta el 14 de junio.

Para esto las y los estudiantes deben ingresar al portal de resultados en www.beneficiosestudiantiles.cl y apelar en la misma plataforma en la que postularon con su RUT y contraseña. En este proceso podrán apelar tanto quienes postularon en octubre y noviembre de 2023 (y no apelaron en marzo) como quienes postularon entre febrero y marzo de este año y hoy tienen su primer resultado. Son 14 las causales de apelación, y entre ellas se encuentran los cambios en los ingresos de las familias o la cesantía de alguno de sus integrantes.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

1 hora hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

1 hora hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

4 horas hace