Categorías: Actualidad

MINVU invertirá 6 mil 900 millones en 41 proyectos de pavimentación participativa este 2024

Recientemente se dio a conocer la selección final de los proyectos del 33° Llamado del Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región de La Araucanía. En esta oportunidad, 41 fueron los proyectos financiados. Así lo señaló la Seremi de vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda Varas.

Cabe destacar que la ejecución de estos proyectos, permitirá pavimentar más de 25 mil 200 metros lineales entre calles, pasajes, y aceras en un total de 13 comunas de nuestra región, con una inversión sectorial de 6 mil 900 millones de pesos, para lo cual el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través de la Seremi –precisó- que con estos resultados La Araucanía, se ubica dentro de las primeras regiones a nivel país, con mayor cantidad de recursos destinados a la pavimentación y reposición de pavimentos, como también la construcción de veredas, lo que nos deja con un déficit bastante menor en esta materia.

Con este llamado, se logra ver reflejado el énfasis que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric le ha pedido al Ministro Carlos Montes y las y los respectivos seremis en todo el país de poder hacer “ciudades más justas”. Proyectos que se comenzarán a materializar a contar del segundo semestre de este año.

Las comunas favorecidas, fueron 6 en la Provincia de Malleco (Angol, Renaico, Los Sauces, Traiguén, Lonquimay, y Victoria). En tanto las 7 comunas favorecidas en Cautín, son: Gorbea, Loncoche, Saavedra, Vilcún, Villarrica, Pucón y Temuco, siendo las con mayores números de proyectos seleccionados las comunas de Los Sauces, Victoria, Temuco y Villarrica. 

Ximena Sepúlveda precisó que, “para los dirigentes, vecinos y principalmente los adultos mayores favorecidos, sus barrios tendrán un nuevo renacer al ver sus calles y en otros casos sus veredas pavimentadas, entregando así un poco de dignidad y equidad a los barrios que por tantos años han debido vivir en el olvido desde sus orígenes”. Además, agregó: “La verdad que es una alegría empezar el año con noticias como estas que nos permiten ir mejorando gran parte de los pasajes y calles de nuestra Araucanía, con el objetivo de entregar conexiones integrales de infraestructura vial, y conectividad”.

Por último, podemos señalar que, debido a la cantidad limitada de recursos, quedaron otros 22 proyectos en lista de espera, los cuales corresponden a 5 comunas (Los Sauces, Traiguén, Temuco, Loncoche, y Villarrica), para lo que se realizaran gestiones con otros organismos del Estado, con el propósito de buscarle lo más pronto posible su financiamiento.

Editor

Entradas recientes

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

3 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

14 minutos hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

27 minutos hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

37 minutos hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace

Exitosa jornada en la elaboración del Código de Ética Municipal de Lautaro

Con una destacada convocatoria y activa participación, se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal…

2 horas hace