Categorías: Comunas

MOP inició obras de mejoramiento borde costero fluvial sector Cendyr Náutico de Carahue

Más de 2.500 millones de pesos invertirá el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Portuarias, en el mejoramiento del borde Fluvial, sector Cendyr Náutico de Carahue. Autoridades de gobierno, encabezadas por el seremi del MOP Patricio Poza; la coordinadora regional de Obras Portuarias Claudia Müller, junto al Alcalde de Carahue, Alejandro Sáez Véliz, concejales, representantes de parlamentarios y profesionales de la empresa, instalaron la primera piedra de esta iniciativa portuaria.

“Con esta inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos acá en la comuna de Carahue  lo que queremos buscar es seguir generando mejores oportunidades para el turismo, para el desarrollo, para el deporte, actividades acuáticas y lo más importante también generar infraestructura digna.  Son 300 metros lineales que se van a intervenir en esta zona generando mejores oportunidades para distintas actividades deportivas y lo más importante es porque seguimos dinamizando y generando oportunidades para el comercio local, para la comunidad y para seguir proyectando el desarrollo de esta comuna que tiene que ser entendido con el río, de cara  a este cuerpo de agua” señaló el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza.

La iniciativa de Obras Portuarias,  tiene como objetivo mejorar un tramo de 300 metros lineales del borde fluvial del río Imperial en su pasada por Carahue, que ofrecerá a los usuarios un nuevo paseo de borde fluvial remozado, que incluirá nuevas facilidades de embarque para la navegación,  tanto para la práctica deportiva,  así como para servicios de la Ruta fluvial,  y donde se aprovecha de poner en valor la actividad fluvial, destacando la belleza escénica que ofrece el Río Imperial.

“Estamos muy contentos porque esta era una obra muy anhelada, mejorar el borde costero de Carahue. Este proyecto le va a cambiar la cara a nuestra ciudad en la zona baja.  Será una obra impactante para el borde costero que fomentará el turismo, los emprendimientos y permitirá potenciar la práctica de deportes náuticos de nuestras escuelas de canotaje” destacó el alcalde Alejandro Sáez Véliz.

Claudia Müller, Coordinador Regional de Obras Portuarias de la Araucanía, indicó que, “el  plazo de ejecución de la obra es de 425 días, teniendo como fecha de término en julio del año 2025 y en este periodo se contará con un embarcadero provisorio para que los deportistas Carahuinos  puedan seguir entrenando en el río”.

“Es una obra muy anhelada para la comuna de Carahue,  que incluye paseos de borde con accesibilidad universal. Incluye infraestructura que no se había construido hasta ahora en el país porque va a dar facilidades para la escuela de Canotaje que opera diariamente en la ciudad de Carahue. Va a tener un paseo universal aéreo en la zona del río. Se suma un embarcadero que va a servir para la ruta del Imperial navegable y va a tener dos miradores en la zona poniente para el disfrute de las personas para poder admirar la belleza del sector, hacer avistamiento de aves y observar  la belleza del puente y río mismo”, destacó la profesional.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace