Categorías: Política y Economía

Senadora Aravena y parlamentarios republicanos presentan proyecto para asistir a reuniones de hijos y pupilos: “La presencia en la educación de los niños es fundamental”

Durante las actividades de celebración del Día de la Familia, parlamentarios de la bancada del Partido Republicano presentaron un Proyecto de Ley para establecer un permiso destinado a que los apoderados puedan asistir a las reuniones escolares de sus hijos y pupilos.

En la instancia, diputados republicanos encabezados por el legislador por La Araucanía, Stephan Schubert, llegaron hasta el Senado para reunirse con la senadora Carmen Gloria Aravena y dar a conocer detalles de la iniciativa legal trabajada en conjunto, “que dice relación con otorgar un permiso laboral para asistir a reuniones de apoderados de hijos y pupilos”, en tres ocasiones durante el año, mediante una modificación al Código del Trabajo”

La Congresista calificó el proyecto como “muy relevante” y añadió que “hoy más que nunca, dado todo el conflicto social que se ha generado en nuestro país, es necesaria la presencia de los padres permanentemente -hasta el último día en que somos responsables de nuestros hijos – de participar de la educación, no solo intelectual, sino que también todos los procesos de formación”.

La senadora por La Araucanía, y presidenta de la Comisión de Familia, Infancia y Adolescencia, destacó que la iniciativa legal “ha sido apoyada por el vicepresidente del Senado, Matías Walker, y también la senadora Loreto Carvajal y el senador Manuel José Ossandón, todos integrantes de la Comisión”.

A su vez, el diputado Schubert calificó el proyecto como “un hito relevante”, y enfatizó que, si bien esta iniciativa legal “puede parecer menor, lo que hace es fortalecer la familia y la particpación de los padres y apoderados en la formación de los niños”.

“Es la presencia de los padres, y lo que significa estar presentes en la comunidad estudiantil en la que sus hijos son formados”, lo que “les permitirá interiorizarse de los que está ocurriendo en la comunidad escolar, saber cómo está su hijo o pupilo en la sala de clases, y que el colegio reciba de los padres y apoderados la retroalimentación necesaria”, argumentó Schubert.

Para los congresistas republicanos, se trata de “una forma concreta de fortalecer a la familia y el rol parental y tener una mayor participación en la formación de los hijos”, por lo que se manifestaron esperanzados en que el Proyecto de Ley sea aprobado a la brevedad, para fomentar y fortalecer la participación activa de los padres en la enseñanza dentro del hogar, pero también en la formación escolar de los hijos y pupilos.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

6 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

6 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

6 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

6 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

6 horas hace