Categorías: Deporte

Villarrica “aprueba” sus recintos como subsede de cinco deportes de los Juegos Nacionales

Esta semana, una delegación compuesta por personeros del Comité Olímpico de Chile (Coch), el Comité Paralímpico y del Instituto Nacional de Deportes (IND) realizó una exhaustiva revisión a los recintos deportivos de la comuna de Villarrica, los que recibirán un total de cinco disciplinas para los próximos Juegos Nacionales Deportivos 2024, a realizarse entre el 22 de septiembre y el 4 de octubre próximo.

En representación del alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara, como anfitrión ante el recorrido estuvo José Bravo, encargado de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Villarrica, quien valoró la positiva respuesta de los personeros ante lo exhibido; entre ellos, el director regional (s) del IND, Mauro Salinas; el gerente de alto rendimiento del Coch, Marcelo Ubal y el secretario técnico del Comité Paralímpico de Chile, Lucas Valenzuela.

UN ORGULLO

“Esto para nosotros es un gran orgullo, porque el evento es demasiado importante, son los Juegos Nacionales”, valoró el jefe de la Oficina de Deportes de la Casa Edilicia villarricense, José Bravo, quien agregó que este certamen “tiene a Villarrica como subsede y es un respaldo a todo el trabajo que hemos venido realizando permanentemente, durante estos años, con el alcalde Germán Vergara en pos del deporte de nuestra comunidad”.

Del total de 14 deportes convencionales y 6 paralímpicos de los próximos Juegos Nacionales, en Villarrica se podrán ver tres convencionales (tenis de mesa, balonmano y rugby7) y dos paralímpicos (paratenis de mesa y goalball).

Por ello, es que los recintos revisados en la ocasión fueron los gimnasios Carlos Lucas y Carlos Martínez; además del Estadio Municipal “Matías Vidal Pérez”.

GRAN APOYO

“Agradecemos al alcalde Germán Vergara y a su equipo municipal por abrirnos las puertas de la comuna, aceptando ser subsede de estos Juegos Deportivos Nacional y Paranacionales, que se van a desarrollar entre el mes de septiembre y octubre de este año”, agradeció el director (s) del IND de La Araucanía, Mauro Salinas, confirmando que en el Gimnasio Carlos Martínez (en pleno centro de la comuna) se vería el goalball (para personas en situación de discapacidad visual); mientras el Carlos Lucas recibiría el paratenis de mesa y balonmano, quedando el rugby 7 en el Estadio Municipal de calle Epulef.

Sobre este punto, en todo caso, “tenemos algunas gestiones pendientes con la Federación para buscar específicamente el lugar donde lo vamos a hacer. Tenemos algunos colegios en vista y tenemos también algunos recintos municipales y tomar la decisión en cuál de los recintos es más factible y es mejor para la comunidad”, explicó Marcelo Ubal, gerente de alto rendimiento del Comité Olímpico de Chile.

UN ESPECTÁCULO

Sobre las comodidades que ofrece el Gimnasio Olímpico Carlos Lucas, el secretario técnico del Comité Paralímpico de Chile, Lucas Valenzuela, comentó que “estamos muy contentos con el recinto, cumple con todas las normas de accesibilidad y el recinto en sí es un espectáculo. Vamos a ver detalles técnicos como qué mesas se tienen que utilizar, la alfombra, pero el recinto, sin lugar a dudas, va a ser uno de los escenarios mejor vestidos acá en los Paranacionales 2024”, rubricó el personero.

De esta forma, se confirmó que en Villarrica -situación que también ocurrirá en Temuco, Padre Las Casas y Pucón-, se reunirán más de 300 deportistas y sus compañías, entre el próximo 22 de septiembre y 4 de octubre de este 2024.

prensa

Entradas recientes

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

27 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

9 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

10 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

10 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

10 horas hace