Categorías: Deporte

Villarrica “aprueba” sus recintos como subsede de cinco deportes de los Juegos Nacionales

Esta semana, una delegación compuesta por personeros del Comité Olímpico de Chile (Coch), el Comité Paralímpico y del Instituto Nacional de Deportes (IND) realizó una exhaustiva revisión a los recintos deportivos de la comuna de Villarrica, los que recibirán un total de cinco disciplinas para los próximos Juegos Nacionales Deportivos 2024, a realizarse entre el 22 de septiembre y el 4 de octubre próximo.

En representación del alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara, como anfitrión ante el recorrido estuvo José Bravo, encargado de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Villarrica, quien valoró la positiva respuesta de los personeros ante lo exhibido; entre ellos, el director regional (s) del IND, Mauro Salinas; el gerente de alto rendimiento del Coch, Marcelo Ubal y el secretario técnico del Comité Paralímpico de Chile, Lucas Valenzuela.

UN ORGULLO

“Esto para nosotros es un gran orgullo, porque el evento es demasiado importante, son los Juegos Nacionales”, valoró el jefe de la Oficina de Deportes de la Casa Edilicia villarricense, José Bravo, quien agregó que este certamen “tiene a Villarrica como subsede y es un respaldo a todo el trabajo que hemos venido realizando permanentemente, durante estos años, con el alcalde Germán Vergara en pos del deporte de nuestra comunidad”.

Del total de 14 deportes convencionales y 6 paralímpicos de los próximos Juegos Nacionales, en Villarrica se podrán ver tres convencionales (tenis de mesa, balonmano y rugby7) y dos paralímpicos (paratenis de mesa y goalball).

Por ello, es que los recintos revisados en la ocasión fueron los gimnasios Carlos Lucas y Carlos Martínez; además del Estadio Municipal “Matías Vidal Pérez”.

GRAN APOYO

“Agradecemos al alcalde Germán Vergara y a su equipo municipal por abrirnos las puertas de la comuna, aceptando ser subsede de estos Juegos Deportivos Nacional y Paranacionales, que se van a desarrollar entre el mes de septiembre y octubre de este año”, agradeció el director (s) del IND de La Araucanía, Mauro Salinas, confirmando que en el Gimnasio Carlos Martínez (en pleno centro de la comuna) se vería el goalball (para personas en situación de discapacidad visual); mientras el Carlos Lucas recibiría el paratenis de mesa y balonmano, quedando el rugby 7 en el Estadio Municipal de calle Epulef.

Sobre este punto, en todo caso, “tenemos algunas gestiones pendientes con la Federación para buscar específicamente el lugar donde lo vamos a hacer. Tenemos algunos colegios en vista y tenemos también algunos recintos municipales y tomar la decisión en cuál de los recintos es más factible y es mejor para la comunidad”, explicó Marcelo Ubal, gerente de alto rendimiento del Comité Olímpico de Chile.

UN ESPECTÁCULO

Sobre las comodidades que ofrece el Gimnasio Olímpico Carlos Lucas, el secretario técnico del Comité Paralímpico de Chile, Lucas Valenzuela, comentó que “estamos muy contentos con el recinto, cumple con todas las normas de accesibilidad y el recinto en sí es un espectáculo. Vamos a ver detalles técnicos como qué mesas se tienen que utilizar, la alfombra, pero el recinto, sin lugar a dudas, va a ser uno de los escenarios mejor vestidos acá en los Paranacionales 2024”, rubricó el personero.

De esta forma, se confirmó que en Villarrica -situación que también ocurrirá en Temuco, Padre Las Casas y Pucón-, se reunirán más de 300 deportistas y sus compañías, entre el próximo 22 de septiembre y 4 de octubre de este 2024.

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

3 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

3 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

15 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

15 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

15 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

16 horas hace