En este contexto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito Tapia, llegó hasta la escuela para conocer la experiencia de los estudiantes beneficiados y sus familias, así como también inaugurar de forma oficial este bus escolar.
“Estamos muy contentos porque desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos mejorando el acceso al transporte con equidad territorial, pero también estamos garantizando el acceso a la educación”.
La autoridad agregó que “el contar con transporte escolar gratuito se hace necesario para el desarrollo de cada niño y alumno de sectores aislados, como es el caso de los estudiantes de la Escuela Malal Mahuida”.
En tanto, el alcalde Nivaldo Alegría destacó que “este nuevo servicio de transporte escolar es mucho más que un simple medio de traslado la cual se convierte en una herramienta fundamental para asegurar que nuestros niños y niñas puedan acceder a su derecho a la educación, sin importar las dificultades producto del tiempo que puedan enfrentar.”
Adicionalmente, el director de la Escuela Básica Malal Mahuida, Roberto Cayul LLevilaf, dijo que “esto es una gran noticia que hemos recibido como comunidad educativa porque con estos tres buses vamos a trasladar a 105 estudiantes de una matrícula de 125, lo que nos permite dar continuidad al trabajo pedagógico en el aula. Tanto padre, profesores, asistentes de la educación y en especial los estudiantes están muy contentos porque va a mejorar su calidad de vida y por supuesto, van a recibir una mejor educación”
Este servicio, identificado como CTE2221, se enmarca en el proceso de licitación de transporte público escolar liderado por el MTT, que este año beneficia a más de 10.000 mil alumnos gracias a 129 contratos a nivel regional.
El contrato cuenta con un subsidio mensual de 6 millones 200 mil de pesos, otorgados por el ministerio, permitiendo que 105 estudiantes cuenten con un transporte escolar. Este respaldo financiero busca facilitar el acceso a la educación y mejorar la calidad de vida de los estudiantes que habitan en áreas rurales y comunidades mapuche – pehuenche, sumergidas además en un contexto socio económico y climático complejo, con varios meses con constantes temperaturas bajo cero e importante presencia de nieve.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Temuco llevaron a cabo un procedimiento en…
La Municipalidad de Villarrica entregó una vivienda de emergencia a un matrimonio de adultos mayores…
En la Región de La Araucanía, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) ha suspendido el uso…
La Municipalidad de Pucón se pronuncia en relación a la reciente difusión de imágenes que…
El Liceo Agrícola y Forestal Suizo La Providencia de Traiguén, sufrió daños en cocina, comedores…
Hasta las 14:00 hrs. del próximo miércoles 2 de abril estarán abiertas las inscripciones para…