Categorías: Comunas

Mujeres cuidadoras de la Región conmemoran el día de la Mujer Indígena en Ercilla

En torno al conversatorio denominado “Cuidados desde una perspectiva cultural”, se reunieron en la comuna de Ercilla más de 40 mujeres cuidadoras de las provincias de Malleco y Cautin, que son parte del programa Red Local de Apoyos y Cuidados que financia el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y que ejecutan los municipios.

Día de la Mujer Indígena

La instancia, cargada de respeto a las tradiciones ancestrales, también contó con la participación de la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, del Alcalde de la comuna, Valentín Vidal, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele, el director de SENADIS, Óscar Águila y, autoridades ancestrales mapuche de la comuna.

Al respecto, la representante de la cartera social en La Araucanía, Mariela Huillipan, recalcó que, en esta relevante jornada de diálogo, se puso en valor la necesidad de continuar desarrollando políticas públicas que aborden el cuidado desde una mirada inclusiva y cultural.

“Para nosotros, como ministerio de Desarrollo Social y como Gobierno, esta actividad marca un hito fundamental en nuestra agenda de Cuidados y, también en la preservación de la cultura indígena. En ese sentido, recalcamos lo importante que es avanzar a un Sistema Nacional de Cuidados, que venga a garantizar los derechos de las personas que requieren cuidado y de quienes cuidan y, con ello, reafirmar el compromiso de preservar y promover la cultura indígena y, especialmente la mapuche en la Región de La Araucanía”, dijo Huillipan.

Avanzar con perspectiva cultural

A su vez, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele, reafirmó que, “esto también viene a dar respuesta a uno de los compromisos asumidos como Gobierno, respecto de acompañar a las personas que cuidan que, en su mayoría son mujeres y, en la comuna de Ercilla, mujeres mapuche. Por tanto, los planes, políticas y programas tienen que estar con esta perspectiva territorial e intercultural que nos permitan avanzar en estrategias para mejorar la calidad de vida de las mujeres cuidadoras y a quienes cuidan y, de manera intersectorial”.

Por su parte, el alcalde, Valentín Vidal, agregó que, “estamos celebrando el día internacional de la mujer indígena, especialmente en nuestra comuna a la mujer mapuche, donde se ha acercado en gran parte el Estado a participar de esta celebración, a contribuir y a dar el realce a la mujer mapuche, no solo en Ercilla, sino en la Región”.

Estado cercano

Durante la conmemoración, se destacó el rol del Gobierno y el trabajo de los municipios en la implementación de políticas públicas que no solo se centren en el aspecto asistencial, sino que también incorporen el respeto y la promoción de la cultura indígena. Las mujeres participantes compartieron experiencias sobre cómo el programa ha impactado en sus vidas, no solo en términos de cuidado físico, sino también en la creación de redes de apoyo y en la promoción de espacios de participación social que respetan sus raíces y costumbres.
Una de las cuidadoras que llegó a conmemorar este importante día fue, Yuri Pinoleo, de la comuna de Purén, quien agradeció la invitación y la instancia para dialogar de una materia tan relevante y que por largos años fue invisibilizada.

“Para mí ha sido gratificante tener el programa (Red Local de Apoyos y Cuidados) allá en Purén, también a mis lagmien que hacen un gran trabajo y, gracias por ese acompañamiento que está haciendo el Estado hacia nosotras como personas cuidadoras”, dijo Yuri

En la misma línea, Miriam Hernández, cuidadora y presidenta del grupo “Me cuido para cuidarte mejor” de Ercilla, resaltó que, “ha sido muy bonito estar aquí, de mucha enseñanza, porque hemos conocido experiencias de otras personas y comunas. Todas tenemos algo en común. En todas las comunas hay personas que estamos haciendo algo por nuestro seres queridos y tratando que tengan un mejor bienestar en la condición que ellos se encuentran”.

Finalmente, Miriam recalcó que, “es importante que hoy día estemos hablando de cuidados. Antes esto no se veía. Los cuidadores siempre cuidan y, es importante que el Estado se haya dado cuenta que los cuidadores también necesitamos que nos cuiden. Eso es muy importante”.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

25 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

11 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

15 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

15 horas hace