El desarrollo de este ejercicio busca entrenar a la población frente a un eventual proceso de evacuación, y junto con ello comprobar en terreno los elementos propios del sistema de evacuación, como sus vías de desplazamiento, señaléticas, sistemas de alerta de emergencia y puntos de encuentro, además de los procedimientos del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
“A través de este simulacro, que servirá para preparar a nuestra comunidad, esperamos generar una instancia para que los organismos que cumplen funciones en el sistema (SINAPRED), entrenen sus respectivos planes de emergencia y procedimientos de evacuación ante un evento de sismo y tsunami”, indicó Janet Medrano.
En la misma línea, la autoridad manifestó que “este año esperamos aumentar la cifra de participación y para ello es fundamental la colaboración de la comunidad. Tanto las instituciones y todos los servicios estamos trabajando para potenciar aquello, pero la decisión final la tiene cada persona. En ese sentido, quisiéramos reforzar el llamado para aprovechar esta instancia, donde se pondrán a prueba los sistemas de alertamiento, las condiciones de seguridad de cada comuna, acciones inclusivas, tiempos de desplazamiento y la organización de la comunidad en general, con la misión de identificar cuáles son nuestras brechas, fortalezas y oportunidades para mejorar”.
Para activación de este ejercicio se utilizarán dos mecanismos de alertamiento, la activación de los equipos sonoros del sistema ABC, que estará compuesto por la Armada, Bomberos y Carabineros, instituciones que en primera instancia guían el proceso de evacuación en terreno; además del Sistema de Alerta de Emergencia para celulares, SAE, utilizado como complemento en los procesos de evacuación, por lo que se enviará una alarma textual y sonora a los equipos móviles compatibles dentro del polígono de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.
La información del simulacro y los planos de evacuación se encuentran disponibles en el sitio web https://web.senapred.cl/simulacros_t/la-araucania-2024/
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…