Categorías: Actualidad

Región de La Araucanía tendrá un nuevo simulacro de sismo y tsunami

La Dirección Regional de SENAPRED Araucanía, a través de su Directora Regional, Janet Medrano,  comunica que el próximo 26 de septiembre se efectuará un nuevo simulacro por sismo y tsunami,  en el que están invitadas a participar todas las personas vivan o se encuentren en las comunas costeras de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

El desarrollo de este ejercicio busca entrenar a la población frente a un eventual proceso de  evacuación, y junto con ello comprobar en terreno los elementos propios del sistema de evacuación,  como sus vías de desplazamiento, señaléticas, sistemas de alerta de emergencia y puntos de  encuentro, además de los procedimientos del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante  Desastres. 

“A través de este simulacro, que servirá para preparar a nuestra comunidad, esperamos generar una  instancia para que los organismos que cumplen funciones en el sistema (SINAPRED), entrenen sus  respectivos planes de emergencia y procedimientos de evacuación ante un evento de sismo y  tsunami”, indicó Janet Medrano.

En la misma línea, la autoridad manifestó que “este año esperamos aumentar la cifra de  participación y para ello es fundamental la colaboración de la comunidad. Tanto las instituciones y  todos los servicios estamos trabajando para potenciar aquello, pero la decisión final la tiene cada  persona. En ese sentido, quisiéramos reforzar el llamado para aprovechar esta instancia, donde se  pondrán a prueba los sistemas de alertamiento, las condiciones de seguridad de cada comuna,  acciones inclusivas, tiempos de desplazamiento y la organización de la comunidad en general, con  la misión de identificar cuáles son nuestras brechas, fortalezas y oportunidades para mejorar”.

Para activación de este ejercicio se utilizarán dos mecanismos de alertamiento, la activación de los  equipos sonoros del sistema ABC, que estará compuesto por la Armada, Bomberos y Carabineros,  instituciones que en primera instancia guían el proceso de evacuación en terreno; además del  Sistema de Alerta de Emergencia para celulares, SAE, utilizado como complemento en los procesos de evacuación, por lo que se enviará una alarma textual y sonora a los equipos móviles compatibles  dentro del polígono de Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

La información del simulacro y los planos de evacuación se encuentran disponibles en el sitio web  https://web.senapred.cl/simulacros_t/la-araucania-2024/

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

1 hora hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

2 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

2 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

2 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

2 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

2 horas hace