Categorías: Comunas

Mujeres lideresas de Malleco se reunieron en Angol para reflexionar en torno a la sindicalización femenina y negociación colectiva con perspectiva de género, en el marco de la campaña #todassomostrabajadoras

Actividad fue organizada por la Dirección Regional del Trabajo de la Araucanía y contó con la participación de dirigentas de sindicatos y de asociaciones de organismos públicos.

La Dirección Regional del Trabajo de la Araucanía (DT) organizó un encuentro lideresas para hablar de la participación de la mujer en organizaciones sindicales, de los escasos puestos que ocupan en las dirigencias de sus organizaciones y de cómo prepararse para incorporar en futuras negociaciones colectivas cláusulas con perspectiva de género.

Con este encuentro en el que se reunieron cerca de 30 entre dirigentas y mujeres representantes de organizaciones de mujeres, se dio por finalizado el mes de actividades en torno al 8M que desde la DT se desarrollaron bajo la campaña #todassomostrabajadoras, que visibiliza que las mujeres que realizan labores de cuidados: a niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas enfermas – también son trabajadoras, pero no perciben remuneración.

La charla fue encabezada por la Directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda Galaz, quien felicitó a las asistentes por los roles de representación que han asumido, reconociendo que ello conlleva sacrificios, pero también grandes recompensas. Además, informó acerca del interés del servicio de realizar acciones de capacitación para preparar a las dirigentas para enfrentar los desafíos y los que vendrán con la incorporación de la Ley Karin.

En representación de la delegada presidencial, Andrea Parra, asistió Alejandra Malián Collío, quien felicitó a las asistentes en su rol como lideresas, a la DT por la labor que realiza con los sindicatos, trabajadores y trabajadoras e instó a fortalecer el vínculo entre las dirigentas y el servicio público, poniendo a disposición otros espacios de encuentro de la delegación.

Durante el encuentro se exhibieron vídeos acerca de los derechos de las mujeres que se han conquistado a lo largo de la historia chilena y otro documental que expone las experiencias de mujeres dirigentas de nuestro país.

Finalmente, la coordinadora regional de Relaciones Laborales, Pamela Baeza Correa entregó una charla de negociación colectiva con perspectiva de género, lo que permitiría mejorar la participación de la mujer en los sindicatos, por ejemplo, proponiendo al empleador contar con espacio dentro de la jornada de trabajo para asambleas de forma que las trabajadoras puedan participar.

La jornada de encuentro concluyó con un ambiente auspicioso para lo que viene en trabajo en conjunto entre la DT y las mujeres dirigentas, tanto en su preparación, como en aumento de participación de más mujeres.

prensa

Entradas recientes

Asfalto por dos mil quinientos millones de pesos para el sector norte de la comuna de Lumaco será licitado a partir del 23 de julio

De manera oficial el alcalde Richard Leonelli Contreras y el Seremi de Mop, Patricio Poza,…

13 horas hace

Brigada de Bomberos de Metrenco celebró 31 años de servicio con emotiva ceremonia

Con un sentido homenaje a sus fundadores, voluntarios y mártires, la Brigada de Bomberos de…

13 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

17 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

17 horas hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

1 día hace