El programa consiste en un proceso formal de alfabetización, que imparte el Ministerio de Educación en todo el país, con el fin de que personas mayores, que no tuvieron la oportunidad de asistir a la escuela en su infancia, puedan ahora cursar hasta el cuarto año de la enseñanza básica.
PERSONAS MAYORES
“Hice un llamado a personas mayores de Villarrica, que no saben leer y se inscribieron en este curso y fueron estas cuatro mujeres, dos de ellas de Lican Ray las que se atrevieron”, indicó la profesora Luz Marina Tapia, quien asumió este desafío y quien manifestó su alegría de compartir experiencias con ellas.
Las participantes de estas jornadas en Villarrica han sido: Doraliza del Carmen Licanqueo, Ana Molina Parra, ambas de Lican Ray; Sonia Francisca Calfiñanco y Florencia Briceño, las dos del sector Ensenada, “que están acá cuidando a otras personas mayores”, explicó la responsable de esta labor, tanto educativa, como también social.
HISTORIA DE VIDA
En este aspecto, la maestra villarricense Luz Martina Tapia explicó que estas vecinas se han educado a esta altura de su vida, “porque eran personas que vivían en el campo antes y les tocó trabajar de muy niñas, entonces no tuvieron la posibilidad de estudiar. Entonces cuando ellas supieron que había un curso de alfabetización, fueron las primeras que me dicen ‘yo quiero aprender, y vamos que se puede’, me dicen cada vez que pierden clase o logran alguna meta”.
Incluso, “ellas me dicen, ‘yo quiero llegar a la universidad’ y yo les decía, ¿cómo lo hago para que llegue a la universidad con la edad que tienen?, pero tienen ese entusiasmo; por lo tanto, a mí también me dicen, nosotros queremos aprender, porque queremos salir adelante”.
NUEVO PROCESO
Estos cursos comenzaron en el mes de junio pasado y finalizará en noviembre de este año, con una especial licenciatura de cuarto año básico, por un empeño incombustible de estas mujeres mayores de Villarrica.
Para el próximo año se volverá a abrir la posibilidad de que otras personas, y no sólo mayores, puedan entrar a este proceso de regularización de estudios o alfabetización.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…