Categorías: Salud

Mujeres, no busquen excusas, busquen razones: “Aunque cueste, primero nosotras”

Dra. Verónica Toledo
Cirujana Oncóloga de Mama FALP

Desde el año 2020, el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres de todo el mundo. Por lo mismo, y sabiendo que es la principal causa de muerte por cáncer entre las chilenas, como país debemos hacernos responsables de la detección precoz. Las mujeres tenemos que perder el miedo y hacernos el tiempo para nuestros chequeos anuales, ya que cuanto antes sepamos es mejor.

La comunidad muchas veces no comprende que no todo es tan malo, cáncer no siempre significa muerte: de hecho, 9 de cada 10 mujeres podrían sobrevivir al cáncer de mama si la enfermedad se diagnosticara precozmente, es decir, antes que el tumor o la lesión sea palpable.

Como médico, y creo que hablo por todos los especialistas y personal de salud, siento el compromiso de generar conciencia en la población para que movilicemos a las mujeres a que se realicen sus controles preventivos de mamografía desde los 40 años. Soy una convencida de que mientras más hablemos del tema, mientras más nos responsabilicemos de nuestra salud y mientras más espacios tengamos para difundir esta información, más vidas podremos salvar. Si nos quedamos callados, si no predicamos con el ejemplo, suben y suben las cifras de muerte por esta enfermedad que podríamos haber atajado a tiempo.

Durante octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en Fundación Arturo López Pérez (FALP) lanzamos nuestra campaña: “Aunque cueste, primero nosotras”. Con ella buscamos que las mujeres se cuiden y se den el tiempo de hacerse la mamografía. Porque no basta con el autoexamen de mama, que si bien es útil en cuanto al conocimiento del propio cuerpo en mujeres menores de 40 años que están fuera de la edad de screening, no reemplaza, en ningún caso, a la mamografía. No tenemos pretextos para evitar ir al médico, ya que en Chile, hombres y mujeres tienen garantizado, por ley, mediodía administrativo para tomarse exámenes preventivos. A esto se suma que todas las mujeres entre 50 y 69 años de edad, tienen derecho a una mamografía gratis cada 3 años.

Mujeres, no busquen excusas, busquen razones y háganse el tiempo, vayan al médico, consulten y recuerden siempre que: “Aunque cueste, primero nosotras”.

Editor

Entradas recientes

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

47 minutos hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

1 hora hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

3 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

11 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

16 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

16 horas hace