Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía: "En el 2024 tenemos el inicio más violento de los últimos años en la Macrozona Sur"

La Multigremial de La Araucanía, presidida por Patricio Santibáñez, manifestó su preocupación por el preocupante aumento de los hechos de violencia durante el mes de enero en la Macrozona Sur.

De acuerdo al registro histórico que lleva la entidad gremial en lo que va del mes se han registrado 15 atentados, más de un atentado cada dos días. Esto representa un aumento significativo respecto a los años anteriores, cuando en enero de 2022 se registraron 13 atentados y en enero de 2023 hubo 14.

«Este aumento de la violencia es preocupante, ya que puede significar un recrudecimiento del terrorismo en la región», señaló Santibáñez.

Este es el inicio de año  más violento de los últimos años en la Macrozona Sur. El gobierno debe tomar medidas concretas para detener la violencia y proteger a las personas y las empresas», agregó.

Entre los hechos de mayor violencia registrados en lo que va del 2024 encuentran:

– 3 ataques armados

– 1 incendio a plantaciones forestales

– 2 incendios a construcciones

– 7 incendios a vehículos

– 2 incendios a maquinarias

La Multigremial de La Araucanía también expresó su preocupación por las condiciones climáticas, que se están tornando favorables para el aumento de los incendios forestales. «Muchos de estos incendios son provocados intencionalmente por estas redes terroristas», advirtió Santibáñez.

«Es importante que el gobierno no baje los brazos y refuerce las medidas de seguridad en la Macrozona Sur para evitar una catástrofe como la del 2023», manifestó el representante gremial.

La entidad gremial hizo un llamado al gobierno a implementar un plan nacional contra el terrorismo, que incluya medidas preventivas, de persecución y de reparación a las víctimas.

«Es necesario un plan integral que aborde todas las causas del conflicto en la Macrozona Sur», señaló Santibáñez. «El gobierno debe tomar medidas concretas para detener la violencia y proteger a las personas y las empresas», finalizó.

prensa

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace