La entidad afirmó que aunque los registros de marzo en cuanto a hechos de violencia bajan, en ningún caso eso significa que el problema ha terminado.
Si bien valoran el Estado de Emergencia como un elemento clave en esa disminución, advierten que es momento de pasar a otra estrategia. “Es imperativo establecer un plan nacional contra el terrorismo. La aplicación del Estado de Excepción debe ser una medida temporal y no transformarse en una condición permanente”, dice la MGA.
“Esta medida debe mantenerse hasta que el terrorismo esté completamente controlado. Sin embargo, para prevenir cualquier posible resurgimiento, se requiere la implementación de un plan de acción permanente”, afirmó la MGA a través del informe mensual de Hechos de Violencia en la Macrozona Sur.
El informe de marzo de la MGA también concluye que la detención de los líderes terroristas como Héctor Llaitul y el ex sacerdote Luis García Huidobro, ha favorecido la baja en los registros de hechos de violencia en la Macrozona Sur.
“Es un avance significativo, pero el desafío ahora es asegurar que (esos líderes) no puedan operar desde prisión. Es crucial que el Estado implemente medidas estrictas para evitar que estos individuos sigan influyendo en sus organizaciones y accedan a beneficios penitenciarios, garantizando así una verdadera justicia y seguridad”, afirma el texto.
Finalmente el informe destaca que durante marzo de 2024, se observó una tendencia a la baja de los actos violentos, registrándose 6 atentados, lo que para la Multigremial “Es una disminución que se mantiene desde la decisión de eliminar las restricciones asociadas al Estado de Emergencia, así como el abandono de la estrategia de diálogo con grupos terroristas”.
“El Estado de Emergencia sin restricciones ha demostrado ser eficaz para frenar el avance del terrorismo. Esta efectividad se ha visto reforzada por la aprobación de nuevas leyes por parte del Congreso (como las relacionadas con el robo de madera y las usurpaciones) y la decisión del Ministerio Público de intensificar la persecución de los terroristas. Aunque la respuesta del Estado fue tardía, esta situación nos deja una valiosa lección para el futuro”, concluye el reporte.
Desde el 30 de abril hasta el 03 de mayo, Villarrica será el escenario de…
Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…
Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…
Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…
En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…
La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…