Categorías: Salud

Nuevo Hospital Villarrica: más de 2.500 cirugías proyectadas este año gracias a la Estrategia CRR

El establecimiento nodal ha aumentado significativamente su capacidad quirúrgica, lo que no solo refleja un esfuerzo conjunto de los equipos clínicos, sino que también representa un alivio para los pacientes del nodo lacustre, quienes ahora pueden acceder a nuevas cirugías sin necesidad de trasladarse a otras comunas.

El nuevo Hospital Villarrica, inaugurado hace algunas semanas por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha experimentado un significativo aumento en su capacidad quirúrgica durante el 2024 gracias a la implementación de la Estrategia CRR (Centros Regionales de Resolución), una iniciativa ministerial que se enfoca en la eficiencia de uso de los pabellones mediante cirugía mayor ambulatoria (CMA).

Producción quirúrgica

Al respecto, el Dr. Christian Nilo, jefe de Pabellón del Hospital Villarrica, destacó que “durante el mes de agosto pasado alcanzamos el total de cirugías que se realizaron en todo el año 2023. Actualmente, estamos haciendo alrededor de 85 cirugías semanales y esperamos superar las 120 para fin de año. Esto refleja un esfuerzo significativo de todo el equipo”.

Estos resultados han sido posibles gracias a una coordinación sistemática y ordenada con los equipos clínicos, lo que ha permitido una mayor eficiencia en el uso de pabellones al definir las prioridades quirúrgicas. Así lo señaló la subdirectora médica del hospital, Dra. Fabiola Ríos. “Lo primero que hicimos fue definir qué cirugías cumplían con los requisitos de CRR, que son cirugías mayores ambulatorias de no más de una hora y media. Esto nos ha permitido optimizar los recursos del pabellón e ir aumentando conforme se aperturan más pabellones y se incorporan más recursos humanos”.

Cabe destacar que, del total de cirugías electivas realizadas en el Hospital Villarrica, más del 80% corresponden a cirugía mayor ambulatoria, un dato que, según el Dr. Nilo, “es comparable con los niveles de países desarrollados. Alcanzar este porcentaje es un logro significativo que refleja la eficiencia y el avance de nuestro hospital bajo esta estrategia».

Proyección

Desde la dirección del establecimiento aseguran que con la apertura de más pabellones y la incorporación de nuevo personal médico, el Hospital de Villarrica seguirá aumentando su producción quirúrgica, lo que beneficiará directamente a los habitantes del nodo lacustre.

Andrea Rivas, directora (s) del Hospital Villarrica, subrayó que “desde que nos trasladamos en marzo a las nuevas dependencias, hemos ido aumentando progresivamente nuestra capacidad. Hoy contamos con tres pabellones abiertos y proyectamos tener cuatro pabellones operativos al 100% a principios de noviembre, lo que incrementará aún más la producción quirúrgica del hospital, donde esperamos llegar a más de 2.500 cirugías bajo esta estrategia”.

Cirugías más frecuentes

Entre las cirugías más comunes que realiza el establecimiento mediante la CMA, se encuentran colecistectomías, cirugías infantiles como fimosis, descensos testiculares y hernias. Además, se han resuelto patologías oftalmológicas como cataratas, y próximamente se espera realizar cirugías de oculoplástica, una especialidad con alta demanda en la lista de espera del nodo lacustre.

Estas oportunidades, según Andrea Rivas, han permitido que “los pacientes ya no necesitan ser derivados a comunas más lejanas como Padre Las Casas o Temuco. Ahora pueden operarse cerca de sus hogares, lo que representa un gran alivio para ellos y sus familias. Además, lo hacen en un establecimiento de primer nivel”, concluyó

Editor

Entradas recientes

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

58 minutos hace

Encapuchado armado da muerte a tres perros y asalta a cazadores en sector rural de Ercilla

El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…

1 hora hace

Escuela Rural Vista Hermosa celebró su 44° aniversario con emotiva ceremonia

Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…

1 hora hace

Lautaro celebró los 118 años del Cuerpo de Bomberos con emotivo desfile

Con gran orgullo y emoción, la comunidad de Lautaro celebró este domingo el 118° aniversario…

2 horas hace

Collipulli conmemoró 135 años del Viaducto del Malleco con una nueva jornada de historia y patrimonio local

En el marco del Fondo de Desarrollo Comunal (FDC) 2024 impulsado por el Parque Eólico…

2 horas hace

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

3 horas hace