Categorías: Actualidad

Plan Marzo: Seremi de Transportes Coordina Acciones para Garantizar un Inicio Ordenado del Año Laboral y Escolar

El trabajo consideró la coordinación con las municipalidades de Temuco, Padre Las Casas y Carabineros debido a la contingencia vial que genera el ingresó a las actividades laborales y escolares del mes de marzo.

Ante la próxima llegada del inicio del año laboral y escolar el próximo lunes 4 de marzo, la seremi Mary Valdebenito, a cargo de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones, convocó a una reunión de coordinación con diversas autoridades del ámbito del transporte y la seguridad.

Presidida por la seremi Mary Valdebenito, la reunión contó con la participación de representantes de Carabineros, directores de Tránsito y Transporte Público de las municipalidades de Temuco y Padre Las Casas, así como con miembros de distintas unidades de la Seremi. “El propósito primordial ha sido ajustar y coordinar medidas destinadas a hacer frente a la contingencia vial esperada debido al incremento de actividades laborales y escolares en el mes de marzo”, explicó la autoridad.

Durante este encuentro estratégico, se revisaron exhaustivamente los planes de contingencia presentados por las diversas unidades de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, así como por Carabineros y los directores de Tránsito y Transporte Público de las mencionadas comunas. Se identificaron 25 puntos críticos de congestión en las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Villarrica y Angol, entre ellos destacan Avenida Caupolicán con O’Higgins, Caupolicán/San Martin, y Caupolicán/Claro Solar en Temuco, y Pleiteado/Lillo en Padre Las Casas, entre otros.

La seremi Mary Valdebenito hizo hincapié en la importancia de la coordinación y anticipación ante el aumento de la movilidad en esta temporada del año: «Estamos planificando cuidadosamente el inicio de marzo y su impacto en el transporte y la movilidad de las personas. Es crucial que actuemos de manera coordinada, por ello hemos dispuesto una mayor cantidad de funcionarios del servicio para la fiscalización y control del tránsito en las áreas de mayor concentración de flujo vehicular, manteniendo una estrecha coordinación con Carabineros», señaló.

Asimismo, la autoridad del transporte resaltó la necesidad de anticiparse al inicio de clases y generar coordinaciones con las autoridades correspondientes para implementar medidas concretas que aborden el incremento de la congestión vehicular. “Hacemos un llamado a la colaboración ciudadana frente al impacto del aumento de la congestión vehicular, solicitando priorizar el uso del transporte público, hacer un uso eficiente del transporte privado y respetar las normativas de tránsito establecidas”, solicitó la autoridad.

El plan general busca desplegar unidades especializadas, como la Unidad Operativa y de Control de Tránsito (UOCT), con equipos técnicos y tecnologías para monitorear y controlar contingencias, optimizar los servicios de transporte público y mejorar la gestión del tránsito.

Representantes municipales como Juan Carlos Bahamondes, director de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Temuco, y Rodrigo Mercado, director de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Padre Las Casas, destacaron la importancia de estas coordinaciones para mejorar el flujo vehicular y evitar aglomeraciones en puntos críticos de sus respectivas comunas.

Juan Carlos Bahamondes, director de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Temuco, destacó el trabajo que se está realizando en conjunto con la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Carabineros y la municipalidad de Padre Las Casas para mejorar el flujo vehicular de nuestra ciudad. “Como municipio hemos estado en contacto con los establecimientos de educación que presentan mayores problemas en términos de ubicación y de concentración vehicular, y así poder establecer una mejor comunicación con sus apoderados y equipo docente, y de esta forma, evitar aglomeraciones en el ingreso a clases en los distintos colegios de nuestra ciudad”, explicó.

En tanto Rodrigo Mercado, director de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Padre Las Casas, recalcó la importancia de estas instancias de coordinación para el correcto funcionamiento de la ciudad. “Estamos adoptando una serie de medidas que se están implementando en conjunto con carabineros y personal de fiscalización de la Seremi como del municipio para evitar aglomeraciones en algunos puntos específicos de la comuna de Padre Las Casas, específicamente en vías como Pleiteado y La Paz, donde buscaremos evitar grandes aglomeraciones, con la ayuda del personal de Carabineros y mejorar las vías de acceso de nuestros conductores a través del constante monitoreo de la Unidad Operativa de Control de Tránsito, personal de Fiscalización de la Seremi de Transportes y nuestros equipos de seguridad municipal”, indicó.

El capitán Carlos Figueroa, Subcomisario de la SIAT de Carabineros Cautín, valoró los acuerdos generados en la reunión y destacó la implementación de medidas para monitorear y abordar la congestión vehicular en las vías afectadas. “Estamos realizando un trabajo coordinado junto a la Unidad Operativa de Control de Tránsito para monitorear los lugares con mayor congestión vehicular y tener un despliegue de personal en terreno más efectivo y así evitar colapsos viales.”, indicó. 

Editor

Entradas recientes

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

4 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

4 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

5 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

5 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

10 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

10 horas hace