Categorías: Política y Economía

Presidenta del Banco Central de Chile expondrá último Informe de Política Monetaria – IPoM en Temuco

La máxima autoridad del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, analizará el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del instituto emisor y la situación general del país en materia económica, mañana martes 24 de septiembre a las 09:30 horas en Dreams Temuco, como parte de los Encuentros Corparaucanía 2024.


Dadas las últimas cifras del sector, se aprecia que la economía nacional avanza hacia un crecimiento compatible con su tendencia de mediano plazo, con una inflación que, tras los grandes desequilibrios de años previos, ha bajado a niveles cercanos a la meta de 3%, y, como consecuencia de lo anterior, una política monetaria que ha reducido su nivel de restricción de forma significativa.

Para hablar de las proyecciones de la economía nacional, la presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, expondrá para la región el último IPoM del organismo, mañana martes 24 de septiembre a las 09:30 horas en el encuentro “Escenario Económico y Proyecciones”, el cual se realizará en el Salón Villarrica de Dreams Temuco.

“En su más reciente reunión, el Consejo del Banco Central de Chile acordó reducir la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos base, hasta 5,5%. La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros. Y como es un tema que preocupa sobremanera a los distintos sectores de la sociedad, agradecemos tener la exposición de este instrumento del instituto emisor, de primera fuente en Temuco”, señala el presidente de Corparaucanía, Diego Paulsen.

En su presentación, la Presidenta del Banco Central analizará el escenario macroeconómico descrito en el IPoM de septiembre el cual indica que el alto dinamismo de la actividad económica registrado a inicios de año se redujo, debido a la reversión de algunos elementos transitorios, y que esta moderación ha sido mayor a lo previsto impactada por el deterioro del consumo privado.

Algunos elementos destacados en el Informe son el comportamiento algo más débil del consumo privado en el segundo trimestre, resultado que rompió la tendencia al alza de trimestres previos; que la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) se estabilizó, tras la fuerte caída de la segunda mitad del año pasado, y respecto del crédito el Banco Central señala que la reducción de la TPM ha continuado traspasándose a las tasas de colocación bancaria de corto plazo acorde con los patrones habituales.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

50 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

57 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

1 hora hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

4 horas hace