Categorías: Actualidad

Puntos Morados: Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género refuerza prevención de violencia de género en Fiestas Patrias

Con el objetivo de promover un 18 sin violencia, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género habilitará diversos stands en fondas y fiestas del país, para que tanto víctimas como testigos de violencia de género accedan a información sobre canales de orientación y denuncia frente a este tipo de hechos.

Por segundo año consecutivo, diversas fondas y celebraciones de Fiestas Patrias contarán con espacios dedicados a la prevención de la violencia de género. Se trata de los denominados «puntos morados” del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género; que junto a SernamEG y Prodemu, instalará una serie de stands que buscan informar a las y los asistentes respecto a los canales de denuncia, además de recibir apoyo y orientación especializada para actuar ante situaciones que ponen en riesgo la vida propia o de terceras.

Ubicados en diversos lugares públicos de todo el país, los puntos morados tienen como propósito prevenir y generar conciencia respecto a la violencia de género, ofreciendo información y recursos para apoyar víctimas y testigos. Aunque la violencia contra las mujeres es un problema social que está presente durante todo el año, es importante visibilizar que, en épocas donde el consumo de alcohol es más elevado de lo habitual, tiende a intensificarse.

Es por eso que, en este 18 de septiembre, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, hizo un llamado a celebrar de forma responsable y a ser proactivos frente a cualquier situación de violencia que se observe en el marco de estas Fiestas Patrias. «Es fundamental que todos y todas estemos informados y atentos, especialmente en estos contextos festivos. Si se ven situaciones donde existe violencia o agresiones en contra de mujeres y niñas, hay que denunciar, ya sea marcando al 133 o 149 de Carabineros o 134 de la PDI. Nuestra labor como testigos puede ser decisiva: un llamado de emergencia puede salvar vidas”.

La secretaria de Estado, además, volvió a subrayar la importancia de garantizar el consentimiento en todas las relaciones sexo-afectivas que se desarrollen en este contexto. “El consentimiento es un principio fundamental y debe ser claro y explícito. Solo sí es un sí. Es por eso que no podemos permitir que el alcohol o drogas se conviertan en una excusa de comportamientos inaceptables. La seguridad y el respeto hacia todos y todas deben ser la prioridad”, destacó.

En cuanto al consumo de alcohol durante las festividades, es importante aclarar que, aunque no es la causa principal de la violencia de género, sí puede ser un factor que contribuye a ella. De esta manera, evitamos la idea de justificar estos actos exclusivamente por el consumo de alcohol.

Si durante Fiestas Patrias eres víctima o presencias un acto de violencia en contra de alguna mujer, puedes llamar al 133 o 149 de Carabineros; o al 134 de la PDI. Además, SernamEG –al igual que durante el año- mantendrá su atención activa en casos de violencia extrema.

prensa

Entradas recientes

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

21 minutos hace

El Viaducto del Malleco: gigante de acero y memoria viva de Collipulli y sus 135 años de servicio al transporte ferroviario

En lo alto de Collipulli, suspendido sobre la inmensidad del río Malleco, se erige una…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día del Inglés con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

1 hora hace

Patinaje Artístico: Deportistas clasifican al Nacional 2025 en Nueva Imperial

Nueva Imperial fue el epicentro del patinaje artístico con la emocionante segunda fecha del Campeonato…

2 horas hace

Generation Chile lanza nuevo bootcamp gratuito para formar Especialistas en Soporte TI y potenciar la empleabilidad juvenil

Con el propósito de seguir impulsando la empleabilidad juvenil y reducir la brecha de talento…

2 horas hace

68 micro y pequeños empresarios de La Araucanía podrán seguir fortaleciendo sus negocios gracias al programa Crece de Sercotec

La iniciativa permitirá que empresarias y empresarios de distintas comunas de La Araucanía fortalezcan sus…

5 horas hace