Opinion

¿Qué pasaría en el mundo si Rusia ganara la guerra?

Patrick Dungan Alvear, consultor internacional, gerente de la Cámara de Comercio

Un muy mal momento está experimentando el mundo en la actualidad, dos guerras cruentas que azotan a la estabilidad global y que, debido a su naturaleza, son de muy difícil solución, o casi imposible. La invasión rusa a Ucrania detonó la alteración global que prontamente afectó la logística de alimentos en todo el mundo, aumentó la inseguridad de Europa, y produjo la huida de un quinto de la población ucraniana al refugio de otras naciones, causando estragos en los países receptores.

Por siglos, los imperios han combatido para quedarse con las planicies fértiles y los accesos al agua que componen la Ucrania moderna.  La acosada nación, independiente desde el quiebre de la Unión Soviética en 1991, ha tratado incansablemente de recuperar territorio capturado por los rusos en el año 2014. El año 2022, Ucrania enfrentó su amenaza más grave desde la segunda guerra mundial, una invasión de la mayor escala por tropas rusas, una verdadera lucha al estilo David versus Goliat.  

Una ventaja competitiva y parte de su atractivo económico como territorio, es que tiene uno de los suelos más productivos del mundo, este “granero del mundo”, con su clima templado y cuantiosas precipitaciones, la han transformado en uno de los principales fabricantes de alimentos del mundo.  Más de la mitad de la tierra es arable y casi 35 millones de hectáreas, una extensión mayor que Italia, son cultivadas en forma intensiva.   Es un gigante productor de maíz, trigo, cebada, canola y maravilla, y un exportador clave para el programa mundial de alimentos que abastece las naciones más pobres de África y Asia.  Su terreno fértil y generoso, cercanía con las naciones de la OTAN, su importancia geopolítica, han convertido a Ucrania en un botín demasiado apetitoso para la creación del nuevo Imperio Ruso del Zar Putin.

La invasión de Rusia ya lleva más de dos años y el escenario ha cambiado drásticamente, meses atrás, Ucrania estaba ganando la guerra, logrando victorias que traían recuperación de territorio capturado y el optimismo era general, incluso los precios de los alimentos se estabilizaron temporalmente por la promesa de la victoria y el fin de la guerra, ahora todo ha cambiado. La ayuda de Estados Unidos se demoró mucho y hace unos días se aprobó US $ 60.800 millones cuya tramitación llevaba meses estancada por la negativa de un grupo de legisladores republicanos. A la fecha alrededor de $ 380 billones de dólares ha recibido Ucrania de diversos países del mundo, más del 40% proviene de los Estados Unidos.

 El Goliat Ruso se ha sobrepuesto a la defensa nacionalista ucraniana y a toda la ayuda de la Unión Europea y de EE. UU dirigida hacia Ucrania y ha puesto sobre la mesa una pregunta que amenaza a todo el mundo, “¿qué pasaría con el mundo si Rusia ganase?  Cualquier forma de victoria rusa sería muy nefasta para occidente y especialmente para Europa, después de dos años de enviar armamento, inteligencia militar, dinero y recibir millones de refugiados, el escenario se ve muy complejo y alarmante. La derrota de Ucrania sería un humillante episodio para el occidente, pone a varias naciones de la OTAN en la mira de una nueva acción militar de Rusia en su camino hacia la construcción del nuevo Imperio Ruso.  Existe el sentimiento y la idea que, si Ucrania pierde, los enemigos de OTAN y del occidente decidirán el futuro orden mundial.

Más allá del sentimiento de vergüenza y culpa que haría sentir la derrota de Ucrania a Europa, despertaría las preguntas si pudiese haber otra invasión y que pasaría en el supuesto si Putin invadiese una nación miembro de OTAN, ¿los aliados se verían en a obligación de intervenir?, ¿viene la tercera guerra mundial?

La excusa que ocupó Putin para invadir a Ucrania era que había nazismo insertado en esa nación, recientemente señaló que en las naciones Bálticas igual existe, esto marca un peligro latente y asegura futuros intentos de invasión, especialmente si tiene éxito en la guerra actual.  La guerra la está ganando Rusia por su habilidad de suministrar más soldados en forma más rápida al frente de batalla, Goliat tiene más recursos que David y el recambio de soldados ucranianos es mínimo, la mayoría de las tropas que iniciaron la guerra, están muertos.

Una Rusia victoriosa tendría un ejercito ya fogueado y con habilidades de guerra del siglo 21, listo para invadir, mientras los países de Europa no han entrado en combate desde la segunda guerra mundial.  Un año atrás, el ejercito ruso era un chiste y los rusos afirmaban que era el mejor ejercito del mundo: ni siquiera era el mejor de Ucrania, y los conscriptos obligados a enlistarse, huían hasta Alaska tratando de escapar.  Ahora, todo el mundo reza para que Rusia no gane la guerra, y la pregunta de; “¿qué pasaría si Rusia ganase la guerra?”, simplemente no puede ser una realidad.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace